LOGO BLANCO CRONICAS DE UNA MOCHILA

Qué hacer en Corea del Sur: 10 Lugares que Tienes que Ver

Hoy vengo a contarte qué ver y qué hacer en Corea del Sur, y para ello te traigo una lista con los mejores lugares que visitar en el país: desde aldeas tradicionales y templos budistas impresionantes hasta fortalezas antiguas o ciudades súper chulas como Seúl o Busan.

Qué hacer en Corea del Sur: los imprescindibles que ver en país

Aunque mucha gente se limita conocer Seúl, después de pasar 3 meses en el país, te aseguro que hay muchísimas cosas que puedes hacer en Corea del Sur aparte de ver la capital. Y cómo no, hoy me paso por aquí para contártelas. Así que vamos directos al grano… ¿Estás preparado para saber qué ver y qué hacer en Corea del Sur? ¡Empezamos!

1. Alucinar con Seúl, la ciudad que nunca duerme

Si hay algo que debes hacer en Corea es visitar la capital, una de las más completas que verás en Asia. A continuación te cuento algunas de las cosas que no debes perderte en la zona: En Seúl, podrás conocer la historia del país visitando algunos antiguos palacios como el Gyeongbokgung y el Changdeokgung y visitando la aldea Hanok de Bukchon. Tampoco puedes perderte la zona de Myeong-dong y Hongdae (especialmente cuando cae la tarde), el mercado callejero Gwangjang Market, famoso por salir en el la serie de Netflix “Street Food Asia”, ni el Lotte World Seoul Sky Tower (la torre más alta de Seúl) para disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad. Si quieres aprovechar tu visita para ver el atardecer, te recomiendo que reserves tus entradas con antelación.

Corea del Sur que hacer: ver los templos más famosos de Seúl
corea que ver

Otra cosa que puedes hacer para visitar la ciudad es reservar un free tour (tour gratuito) que te llevará a visitar el Palacio Gyeongbokgung, el Templo Jogyesa, la galería de artesanía KCDF, el barrio de Insadong, Sik Mool, el Palacio Unhyeongung, el santuario confuciano de Jongmyo y el palacio residencial de Changdeokgung.

🚩 Si tienes presupuesto o si viajas en familia o con amigos, no dudes en contratar un tour privado por Seúl en español, en el que visitarás lo más interesante de Seúl con un guía sólo para ti y tus acompañantes. 

2. Excursión a la DMZ, la Zona Desmilitarizada con Corea del Norte

Otro de los imprescindibles que ver en Corea del Sur es la Zona Desmilitarizada con Corea del Norte, una zona que marca la división entre ambos países (también conocida como la DMZ). En 1953, después de la Guerra de Corea, se estableció como una zona neutral y desmilitarizada, y hoy en día es una de las atracciones turísticas más visitadas del país.

No se puede ir por libre, por lo que la única manera de conocerla es contratando una excursión. Lo bueno es que durante la visita, tendrás la oportunidad de aprender sobre la historia y la tensa relación entre ambos países y podrás conocer algunos puntos interesantes, como los túneles excavados por Corea del Norte en un intento de infiltrarse en Corea del Sur, los puestos de observación desde donde se pueden ver claramente las estructuras y las tropas militares de Corea del Norte y el Puente de la Libertad, que simboliza la esperanza de reunificación de las dos Coreas.

cosas que puedes hacer en corea del sur: visitar la zona desmilitarizada con Corea del Norte DMZ
puente colgante gamaksan que tienes que conocer en corea del sur

El tour que yo contraté para visitarlo fue este, en el que te recogen en Myeongdong o Hongdae a primera hora y te traen de vuelta a la tarde. Además de visitar la DMZ, también te llevan a visitar Gamaksan Suspension Bridge, un puente colgante precioso en medio de la naturaleza y uno de los más largos del país. A mí me gustó muchísimo. Si te interesa, puedes reservarlo aquí.

3. Visitar Jeju, la increíble isla que no te puedes perder en Corea del Sur

Jeju es la isla más grande del país y además de ser nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, también es considerada como una de la Siete Maravillas Naturales del Mundo. Con esta presentación, entenderás por qué es uno de los lugares que tiene que estar en tu lista de lugares que ver en Corea del Sur, ¿verdad?

Algunas de las cosas que puedes hacer en esta zona de Corea son: visitar Seongsan Ilchulbong Peak (el volcán que verás en la foto de aquí abajo y que es Patrimonio Mundial de la UNESCO), ir al Monte Hallasan (la montaña más alta de Corea del Sur) recorrer Manjanggul Cave (una cueva de lava subterránea de 8km) y pasear por Jeju Folk Village (una aldea histórica que muestra la vida y la cultura tradicional de Jeju). ¡Ah! Y como no, allí podrás conocer a las famosas haenyeo, las abuelas buceadoras que también se convirtieron en Patrimonio de la Humanidad.

que se puede hacer en corea del sur: conocer el patrimonio de la humanidad de la Unesco en Jeju

La mejor manera de conocer Jeju es alquilando un coche, ya que las distancias son largas y se pierde mucho tiempo al conectar los sitios de interés en los transporte público (te lo dice una que perdió varias horas al día esperando buses). Así que si no tienes pensado alquilar coche y vas con el tiempo justo, existen tours de un día que te llevarán a visitar los mejores puntos que ver en la isla. Aquí te dejo los más interesantes:

Existen muchísimo vuelos diarios que conectan la isla de Jeju con Seúl y Busan, y además son muy baratos. Por lo que si tienes un poco de flexibilidad en tus fechas, es muy probable que encuentres vuelos desde 20€ sin ningún problema. Yo visité Jeju dos veces, una desde Busan y otra desde Seul y fue lo que pagué. En skyscanner podrás comparar los precios en diferentes fechas y encontrar los mejores vuelos para visitar la isla:

5. Conocer la ciudad portuaria de Busan, un imprescindible al sur de Corea

Busan es el puerto más grande de Corea del Sur y la segunda ciudad más poblada del país, por lo que podrás imaginar que muchas de las cosas que hacer en Corea se encuentran en esta ciudad. A mí Busan me cautivó y fue la culpable de querer que cambiara todos mis planes (incluyendo perder mi vuelo a Japón 🤪). Al final acabé dedicándole tres increíbles semanas a esta ciudad repleta de cosas para hacer.

Si visitas Busan, algunos de los lugares que no debes perderte son el templo Haedong Yonggungsa (un templo budista precioso junto al mar), las calles coloridas de Gamcheon Culture Village (que a mí personalmente me recordaron a la Comuna 13 de Medellín), el famoso puente Gwangan en Gwangalli Beach y el Jagalchi Fish Market (el mercado de pescado más grande de Corea del Sur, y donde además, podrás comprarlo fresco y cocinarlo allí mismo).

cosas que hacer en corea del sur ver el templo Haedong Yonggungsa en Busan

Otros planes que puedes hacer en esta parte de Corea del Sur son: visitar el rascacielos Busan X the Sky en Haeundae Beach, subir al Starbucks más alto del mundo (está en ese mismo rascacielos), visitar el precioso templo Beomeosa, pasear por los alrededores de Nampo llenos de puestitos callejeros y mucho ambiente y conocer Seomyeong, una zona mucho más moderna que Nampo.

🚩 Busan es muy grande y todos los sitios que hay que ver en la ciudad están “esparcidos”, por lo que necesitarás unos cuantos días por allí si quieres visitar lo más importante. Por ello, puede que te interese ahorrar tiempo contratando una visita guiada por Busan, en la que te llevarán a los sitios que tienes que ver en la ciudad.

5. Disfrutar de la aldea hanok en Jeonju

Si en tu paso por el país buscas encontrarte lugares tradicionales y conocer las famosas aldeas, tendrás que añadir Jeonju a tu lista de cosas que ver en Corea. Aquí se encuentra una de las aldeas más grandes del país (Hanok Maeul) con más de 800 casas tradicionales (llamadas hanok) convertidas en pequeños locales de comida o tienditas.

que hacer en corea, visitar la aldea tradicional de Jeonju
que hacer en corea: visitar la aldea Hanok de Jeonju

Lo bueno de esta aldea es que ha mantenido el estilo tradicional intacto, lo que te dará la oportunidad de disfrutar al máximo de una experiencia muy diferente a lo que puedes encontrarte en otras partes del país. También tienes la opción de visitar Jeonju en un día si contratas una excursión desde Seúl.

Qué ver en Corea del Sur: otros lugares que visitar

6. Los famosos tumuli de Gyeongju

Si quieres conocer la historia del país, entonces Gyeongju es otro de los lugares que no puedes dejar de visitar en Corea del Sur. Aquí conocerás los tumuli, unos pequeños montículos que albergan las tumbas reales de la antigua dinastía Silla, quien gobernó la región durante gran parte de la historia de Corea.

túmulos, tumbas imperiales que ver en corea

En las afueras de Gyeongju también podrás visitar Bulguksa Temple y Seokguram Grotto, dos de los templos más famosos que ver en Corea del Sur y que también son Patrimonio de la UNESCO. Si no tienes tiempo para visitar Gyeongju, tienes la opción de contratar una excursión desde Busan en la que te llevarán a visitar lo más importante de Gyeongju.

7. Parque Nacional Seoraksan

Situado en la provincia de Sokcho, es uno de los Parques Nacionales más bonitos del país y por lo tanto, uno de los mejores lugares que visitar en Corea del Sur. Cuenta con varias rutas de todos los niveles, desde sencillas de un par de horas hasta incluso de días. Si no tienes ganas de andar no te preocupes porque puedes ir a visitarlo y simplemente dar un paseo por la zona. Podrás disfrutar de las vistas igualmente sin necesidad de hacer las rutas.

corea del sur que ver parque nacional seoraksan en sokcho

Aunque lo ideal es visitar por libre el Parque Nacional desde Sokcho (que es lo que hice yo), si no tienes tiempo puedes contratar alguna de las excursiones de un día que salen desde Seúl. Visites como visites este parque Nacional, no te olvides de incluirlo en tu lista de cosas que ver en Corea del Sur.

8. Fortaleza de Hwaseong

La Fortaleza de Hwaseong fue construida en el siglo XVII por Jeongjo, el rey de la dinastía Joseon, y en 1997 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Para visitarla, lo más cómodo es contratar una excursión de medio día desde Seúl en la que además de visitar la fortaleza, también harás un recorrido panorámico en el tren de Hwaseong. Si estás interesado en la historia del país, este es uno de los lugares que no debes perderte en Corea.

Otras cosas que hacer en Corea del Sur

Además de visitar estos imprescindibles en el país, hay algunas otras cosas interesantes que hacer en Corea y que harán tu viaje aún más completo:

9. Probar la comida coreana

Aunque yo soy un poco especial con la comida y no me animé a probar muchos de los platos, lo cierto es que la gastronomía coreana es muy famosa y tiene algunos platos que deberás probar si quieres vivir una auténtica experiencia coreana 😉. Aquí te cuento los más típicos:

  • Bibimbap: Un arroz mezclado con verduras salteadas, carne, huevo y gochujang (una pasta picante de chile).
  • Kimchi: Repollo fermentado, rábano y otros vegetales, sazonados con ajo, jengibre y pasta de pimiento rojo. Se sirve como acompañamiento en prácticamente todas las comidas coreanas.
  • Bulgogi: Son finas rebanadas de carne de res marinadas en salsa de soja, ajo, azúcar y condimentos. Se sirve con arroz y verduras.
que ver en corea del sur
que hacer en Corea del Sur
  • Tteokbokki: Es como una pasta de arroz cocinada en una salsa picante de gochujang y se suelen servir con verduras, pescado o carne. 
  • Samgyeopsal: Carne de cerdo a la parrilla que se corta en trozos finitos y se come envuelto en hojas de lechuga con arroz y salsa de ssamjang.

Además de esto, no dudes en probar las sopas (aunque muchas son japonesas), las barbacoas coreanas y el pollo frito típico de los K-dramas 😋.

10. Caer en las garras del consumismo de Seúl y Busan

Dicho así suena un poco feo jejeje pero lo cierto es que es muy difícil no sucumbir a toda la oferta de productos que hay: desde calcetines en cualquier esquina (incluidas las tiendas en las paradas de metro) hasta las mascarillas hidratantes por 1€ que las tendrás hasta en la sopa, por no hablar de las tiendas de fotomatón que encontrarás en todas partes. Todos estos productos te perseguirán hasta que no acabes comprando algo.

Tours que se pueden hacer en Corea del Sur

Si tienes poco tiempo pero a la vez quieres ver muchas cosas en el país, puede que te interese hacer base en Seúl o en Busan y unirte a tours de un día que visiten otras ciudades de Corea. A continuación te pongo los más chulos y mejor valorados por si te interesan:

Visitar otras ciudades de Corea desde Seúl

Visitar otras ciudades de Corea desde Busan

Obviamente hay muchísimas más cosas que se pueden ver y hacer en Corea del Sur, como ir a una sauna, ir de karaoke, visitar otros lugares menos turísticos como Andong, Daegu o Purple Island… etc. Sin embargo, estos son lugares más interesantes que ver en un primer viaje a Corea y en ellos, podrás hacerte una idea general y bastante completa del país.

Espero que este artículo con los mejores planes que hacer en Corea te haya servido para organizar tu viaje por el país. Recuerda que si quieres ver qué más cosas se pueden hacer por allí, puedes ver mis stories destacadas de Instagram, donde tienes documentado todo mi viaje de 3 meses por el país 🥰. ¡Que disfrutes mucho de tu viaje!

¿Necesitas ayuda?

Si necesitas ayuda personalizada para organizar tu viaje por Corea del Sur, puedes echarle un vistazo a las asesorías personalizadas que ofrezco. Con ellas, podré ayudarte con cualquier cosa que no consigas terminar de organizar:

Sigue planificando tu viaje a Corea del Sur

✅ GUÍA DE VIAJE A COREA DEL SURConsulta la súper guía de Corea para conocer todo sobre el país.

✅ SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento. Cobertura frente a COVID, nunca pagues por adelantado.

✅ EXCURSIONES: Reserva aquí los mejores tours por Corea del Sur.

✅ VUELO DE SALIDA: ¿Necesitas demostrar que sales del país? Compra una reserva por 16$.

✅ TARJETAS € SIN COMISIONES: Saca wones coreanos en el banco al cambio oficial.

Guía de Corea del Sur

10/10

¿Qué te ha parecido mi artículo? Valóralo con estas estrellitas 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

5% descuento en tu seguro de viaje con cobertura COVID

🔥-5% SEGURO DE VIAJE🔥

¡Cómpralo y viaja cuando quieras!