¿Estás pensando en ir de viaje y no sabes aún qué seguro de viajes coger? ¡No te preocupes! Es normal que tengas muchas dudas, yo también las tuve en su día así que después de todas las investigaciones hechas, te traigo unas recomendaciones que te van a ayudar a elegir el mejor seguro de viaje del 2023 con cobertura COVID. Además, ¡te traigo un 5% de descuento sólo por leerme!
Lo primero que tienes que saber es que hay determinadas situaciones que un buen seguro de viajes debería cubrirte sí o sí. Y lo segundo que tienes que tener claro es que el seguro de viajes que eligió tu amigo puede que sea el mejor para él, pero no para ti.
Porque cada uno hace un viaje en base a sus necesidades y gustos. Y son estos elementos los que tienes que tener en cuenta para elegir el seguro, buscando siempre que se adapte a lo que tú necesitas. A continuación te cuento más.
Como te he dicho antes, los viajes y las condiciones de cada persona son únicos, por lo que puede que lo que a uno le venga bien al otro no te interese lo más mínimo. Te pongo unos ejemplos:
✅ Si tienes una enfermedad crónica y necesitas medicación diaria, lo más aconsejable es que elijas un seguro que cubra el envío de medicamentos al extranjero. Si en algún momento pierdes la medicación, te asegurarás de tenerla. Si no necesitas medicación de ningún tipo, te da igual que tu seguro contemple estas circunstancias.
✅ También tienes que tener en cuenta el tipo de viaje que vas a hacer. Si tienes pensado ir a Nepal y hacer un trekking, tendrás que contratar un seguro que sepas que va a cubrirte esa actividad en caso de accidente. Pero si vas a Maldivas a tumbarte en la playa, probablemente no te importe si tu seguro lo cubre o no.
Si tienes un negocio propio, sería aconsejable coger un seguro que te cubra un regreso anticipado si hay un problema en él, y que te pague un billete de vuelta en caso de tener que adelantar tus vacaciones. Pero si no tienes ningún negocio, la verdad es que te da igual elegir un seguro que tenga esas coberturas.
Si viajas con una cámara de fotos y un portátil que valgan su peso en oro, entonces lo más recomendable sería coger un seguro que te cubra este material en caso de pérdida.
Con todo esto creo que ha quedado bastante claro lo que quiero decir, ¿no? Así que te recomiendo que antes de coger el seguro, compruebes si la cobertura cumple con los requisitos que estás buscando para tu viaje
Es muy importante leer la letra pequeña y tener bien claro qué circunstancias están bajo la cobertura y cuáles no. Imagínate que te vas a Filipinas y buceas, pero no compensas bien la presión y acabas con dolor de oídos y mareos. Llamas a tu seguro y te dice que al haber sido buceando, no te cubre la asistencia médica. ¿Te imaginas?
Por ello debes asegurarte de comprobar qué te cubre y qué no, o si existe la posibilidad de ampliar la cobertura para que te cubra lo que tú necesitas.
También es recomendable contratar un seguro que te garantice una devolución del dinero en caso de no estar satisfecho. Por ejemplo, imagínate que contratas un seguro y después te pones a comparar y te das cuenta de que hay otro seguro que es mejor para tu tipo de viaje. Pues lo ideal sería que te devolviese el importe para que tú pudieses coger ese seguro que es mejor para ti.
¿Eres de esas personas que parece que le han echado un mal de ojo? Pues sería aconsejable contratar un seguro que te cubra los gastos en caso de que hayas tenido un contratiempo y tengas que cancelar tu viaje.
Otra de las cosas a tener en cuenta es la facilidad que te da la compañía para ponerte en contacto con ellos en caso de accidente. ¿Tienen un teléfono con el que hablar directamente? ¿Te dan alguna alternativa más aparte de un teléfono de contacto? ¿Son rápidos gestionando las urgencias?
Mi consejo es que antes de coger el seguro de viaje hables con ellos para que te aclaren todas tus dudas.
Otro dato muy importante es la disponibilidad que ofrece el seguro. Porque no sirve de nada que te faciliten un montón de maneras de contactar con ellos si después cierran los fines de semana o sólo tienen horario de oficina. Recuerda que tú estarás de vacaciones y probablemente con otro huso horario, por lo que puedes necesitar su ayuda cualquier día de la semana y a cualquier hora.
Los seguros con franquicia tienen sus pros y sus contras. Por un lado están genial porque te ayudan a abaratar los costes en el seguro sin perder la calidad en la cobertura. Pero por otro, harán que tengas que pagar un cantidad determinada en caso de accidente.
Por ello, mi consejo es que valores qué te conviene más y sobre todo, que te asegures de saber de cuánto es la franquicia en caso de haberla.
Si no eres muy hábil con los idiomas asegúrate de contratar un buen seguro de viajes que te atienda en castellano. Te ahorrarás unos cuantos quebraderos de cabeza.
Mi último consejo para saber cómo escoger un seguro de viajes es que te asegures de cuánto tiempo dura la cobertura. Cada seguro tiene su límite y es importante saberlo.
Imagínate que vas a hacer un viaje largo y contratas un seguro anual. Pero después te das cuenta de que ese seguro anual sólo te cubre viajes de 90 días y que te obliga a volver a tu país para que se te renueve la cobertura. ¡Habrías tirado el dinero a la basura!
Yo siempre viajo con Mondo, una compradora de seguros que ofrece coberturas médicas con compañías aseguradoras tan importantes como Axa. Además de las coberturas que te ofrece la misma aseguradora, Mondo te ofrece las siguientes:
✅ Cobertura médica de hasta 5.000.000€
✅ Consulta médica por chat para consultas no urgentes.
✅ Aplicación a través de la cual puedes gestionar los incidentes y solicitar un médico. Sin necesidad de llamadas a cobro revertido. Sólo llamando a través de internet. Todo un puntazo.
✅ Nunca tienes que adelantar nada en caso de accidente.
✅ Tienes hasta 30 días para solicitar un reembolso del importe en el caso de que al final no te convenza.
✅ Tiene una cobertura opcional para deportes de aventura, material informático, viajes en crucero y gastos de anulación.
✅ Indemnización por fallecimiento.
✅ Repatriación y regreso anticipado.
✅ Responsabilidad civil hasta 60.000€.
✅ Asistencia las 24h los 365 días del año.
✅ Y unas cuantas coberturas más.
Además del seguro de viaje convencional también ofrecen otros como el seguro de viaje de larga estancia (que podrás ir ampliando a medida que lo necesites), el seguro anual multiviaje o el seguro de cancelación.
Si quieres saber por qué es importante contratar un buen seguro de viajes y ampliar la información sobre la cobertura de Mondo puedes leer este post sobre el mejor seguro de viajes.
Si quieres ver qué seguro se adapta a tu estilo de viaje o calcular cuánto podría costarte, puedes utilizar el cuadro de aquí abajo. Recuerda que reservando conmigo tendrás un 5% de descuento en cualquier seguro que escojas:
Espero que este artículo te haya ayudado a determinar cuáles son los criterios que tienes que tener en cuenta a la hora de escoger un buen seguro de viajes. Si quieres más información para planificar tu viaje, ¡sigue leyendo!
ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE
GUÍAS DE VIAJE: Consulta las guías de todos los destinos.
SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento. Cobertura frente a COVID, nunca pagues por adelantado.
CONSEJOS PARA VIAJAR POR LIBRE: Encuentra los mejores tips para preparar tu viaje.
¿NECESITAS AYUDA?
Si necesitas ayuda para organizar tus vacaciones, puedo asesorarte y ayudarte a organizarlo. En el siguiente botón puedes ver en qué consisten mis servicios de asesoría y de consultoría de viajes y además, encontrarás un ebook con el que aprenderás a planificar un viaje desde cero. ¡No te lo pierdas!
MÁS TIPS SOBRE SEGUROS DE VIAJE
GUÍAS DE VIAJE
¿Qué te ha parecido mi artículo? Valóralo con estas estrellitas 🙂
5% descuento en tu seguro de viaje con cobertura COVID
-5% EN TU SEGURO DE VIAJE
Cómpralo ahora y viaja cuando quieras!