¿Quieres saber qué ver en Quito? ¿Conocer las actividades que se pueden hacer en la capital de Ecuador? Si quieres descubrir las mejores cosas que puedes hacer en Quito, ¡no te pierdas esta entrada! porque además, al final del post tengo preparado para ti un mapa con todas las cosas que puedes hacer en la ciudad 😉.
Si se dice que Quito es una de las ciudades más bonitas de todo Latinoamérica, creo que en parte es por su centro histórico, ya que éste está considerado como el conjunto histórico mejor conservado y menos alterado de todo América Latina (que se dice pronto). Y es aquí, donde podrás conocer la mayor parte del patrimonio cultural de la ciudad.
Un buen sitio para empezar a conocer la ciudad de Quito y su centro histórico es la plaza de San Francisco, donde encontrarás la iglesia con el mismo nombre. Esta inmensa plaza podría considerarse el corazón del centro de Quito, así que podrás tomarla como referencia para visitar cada rincón de la parte antigua de la ciudad. Nosotros cuando la visitamos estaba un poco vacía porque aún se está reactivando el turismo, pero aún así, merece la pena verla.
¿Sabías que esta iglesia es conocida como el “Escorial del Nuevo Mundo”? Esto se debe a que su estructura es el conjunto arquitectónico más grande de todo América. Si eres de los que disfrutan visitando iglesias estás de suerte: su entrada es gratuita y está repleta de detalles por cada esquina. Si no, simplemente puedes observarla por fuera y comenzar a ver todo lo que Quito tiene para ofrecerte.
Cruzando la calle, te toparás con la Iglesia de la compañía de Jesús, otro edificio que debes ver en tu visita a la capital de Ecuador. A esta iglesia se le conoce como la Joya de América, ya que es la obra cumbre de la arquitectura barroca en todo Latinoamérica.
Por ello, es la iglesia que más turistas recibe al año y no es para menos: su fachada está construida con piedra volcánica y su interior está bañado en oro. Si eres fan de la arquitectura, el interior de la iglesia es una visita obligada en Quito. Si te interesa conocer la iglesia más visitada de Ecuador, en este enlace puedes comprar la entrada de manera anticipada .
Una vez termines de ver la Iglesia de la compañía de Jesús, seguirás a mano izquierda y te encontrarás con la plaza grande o también llamada plaza de la Independencia (esto se debe a que en el centro se encuentra el monumento con el mismo nombre).
Esta es la plaza principal de la ciudad y aquí se suelen celebrar manifestaciones y ese tipo de cosas. Nosotros un día nos encontramos con un montón de policía, guardias y la televisión, y resulta que era porque el Presidente de Ecuador se encontraba en el Palacio de Carondelet en una reunión. Además de ver la plaza y el monumento a la Independencia, aquí también te encontrarás otros de los sitios imprescindibles que ver en Quito: la Catedral Metropolitana de Quito y el Palacio de Carondelet, entre otros.
Esta catedral está situada en el lado sur de la plaza y tardó 245 años en construirse. Como curiosidad, ha tenido que reconstruirse varias veces por diferentes motivos, entre ellos la erupción del volcán Pichincha (en 1660) y dos terremotos (el primero fue en 1755 y el segundo en 1868).
Si quieres visitar esteimprescindible en Quito, pagarás 3$ por la entrada y 6$ si además quieres ver el museo y las cúpulas.
Este palacio es la sede del gobierno y la residencia oficial del presidente del país y desde el 2007 está abierto al público con visitas guiadas. Nosotros no entramos, pero por lo visto hay que pedir turno para poder entrar.
Esta calle es otro de los imprescindibles en tu visita a Quito y es que se trata de una de las calles con más ambiente que hay en la ciudad, con muchos bares, restaurantes, artesanías y productos locales.
¿Aún no has contratado tu seguro de viajes? Pincha aquí y accede al 5% de descuento que tengo para ti ☺️.
Aquí, las fachadas de colores y banderines decoran el ambiente y dicen (nosotros no lo probamos), que una de las cosas que hay que hacer en La Ronda es probar el canelazo: una bebida alcohólica caliente que se consume en las zonas montañosas de Ecuador, Perú, Colombia y en el Norte de Argentina.
Y cómo no, una de las cosas más interesantes que puedes hacer en el centro histórico de Quito es perderte por sus calles. Para mí, esta es la mejor manera de conocer un lugar, conociendo cada esquina, cada local y viendo cómo se comportan los lugareños.
Si eres de los que disfruta escuchando la historia de cada ciudad que visita, te recomiendo hacer este tour gratuito por el centro histórico de Quito. El tour dura aproximadamente 3 horas y en él te explicarán la historia de la ciudad, te hablarán de los pueblos indígenas que crearon el calendario solar y te contarán un montón de datos interesantes sobre la capital del país.
Pero Quito no es sólo su centro histórico, sino que también podrás sumergirte en el centro de la ciudad y conocer el resto de cosas que hay que ver en la capital. Para mí, los sitios más imprescindibles del centro de Quito son la Basílica del Voto Nacional y la visita a la Virgen del Panecillo.
Por mucho que la Iglesia de la Compañía de Jesús sea la que más turistas recibe cada año, para mí sin duda, este es el edificio religioso más bonito de toda la ciudad. Al menos por fuera ☺️.
Esta basílica está considerada como el templo neogótico más grande de América, y por su estructura y estilo, es comparada con la catedral de Notre Dame (París) y la catedral de San Patricio (Nueva York). Entrar al complejo es gratis, pero si quieres entrar a la basílica tendrás que pagar 2$ y si quieres subir a las torres para disfrutar de una increíble panorámica de la ciudad, tendrás que pagar otros 2$.
La Virgen del Panecillo es otro de los sitios que no puedes perderte en tu paso por la capital de Ecuador. Diría que para mí, esto fue lo más top de la ciudad. Al contrario de lo que pueda parecer, esta virgen no se llama Panecillo , sino que recibe este nombre por el cerro en el que está ubicada.
A esta virgen se la conoce por muchos nombres: Virgen Alada, virgen del Apocalipsis, Virgen de Quito… y es una gran estatua que te dejará sin palabras cuando la veas. Mide 41 metros, que sumados a la altura de la base, la convierten en la estatua más alta de todo Sudamérica (superando incluso al famoso Cristo Redentor de Río de Janeiro). Además, es la escultura de aluminio más alta del planeta.
Desde allí tendrás unas vistas increíbles de la ciudad, y por si esto no fuese suficiente, también podrás subir a la estatua por 2$. Alrededor hay un montón de puestos de comida donde podrás encontrar de todo, principalmente salchipapas y papipollos. Aunque eso sí, al estar en un sitio tan turístico los precios probablemente sean más elevados que en otras partes de la ciudad.
Para llegar te recomiendo que lo hagas con un Uber. En algunos sitios leímos que se podía llegar fácilmente andando (a pesar de la altura a la que está), pero después nos lo desaconsejaron en todas partes. ¿Por qué? Pues porque se supone para llegar hay que cruzar uno de los barrios más peligrosos de la ciudad.
No sé si realmente es así pero el conductor que nos llevó, nos subió las ventanillas y puso los seguros del coche cuando pasamos por ahí. Así que por si acaso, nosotros preferimos no jugárnosla .
Otra de las cosas que puedes hacer en Quito es conocer el parque El Ejido, situado entre la Basílica del Voto Nacional y el mercado artesanal. Es perfecto para dar un paseo, descansar de tantos edificios y disfrutar de las esculturas que hay por allí. ¡No te pierdas el arco de la Circasiana!
Si te gusta la artesanía y perderte entre puestecitos, entonces no puedes perderte el mercado artesanal La Mariscal. Es uno de los más famosos (por no decir el más famoso) de la ciudad, y allí encontrarás infinidad de puestos donde podrás comprar productos artesanos y recuerdos para llevarte a casa .
En los alrededores de Quito también puedes disfrutar de las actividades que te propongo a continuación:
Si estás cansado de tanta ciudad y echas en falta la naturaleza, otra de las cosas que puedes hacer en los alrededores de Quito es subir al teleférico para ver toda la ciudad rodeada de montañas y naturaleza. Su altura máxima es de 3945m y por ello, es considerado como uno de los más altos del mundo.
Dependiendo del tiempo que tengas, podrás quedarte por allí simplemente disfrutando de las vistas o también podrás hacer caminatas por los diferentes senderos que existen (hay algunas de 30 minutos y otras hasta de 8h). La más típica es la subida al volcán Rucu Pichincha (4698m), donde encontrarás un columpio inmenso con vistas a la ciudad.
Desde el teleférico se pueden hacer varias actividades, así que te dejo la página oficial del teleférico de Quito por si quieres obtener más información. Pero te adelanto que el horario de L-V es de 9:30h a 17:30h (el último ticket se vende a las 16:30h) y los S-D es de 8:30h a 18:15h (el último ticket se vende a las 17h). El precio estándar para un adulto es de 8,50$ (las tarifas cambian para niños, nacionales, etc).
Sin duda, una de las cosas que no puedes perderte en tu paso por la capital de Ecuador es la Ciudad Mitad del Mundo, el famoso lugar en el que se unen el hemisferio norte y el hemisferio sur. En él, además de ver el museo y el monumento por el que pasa la línea imaginaria que divide ambos hemisferios, podrás probar diferentes experimentos en los que verás cómo afecta la latitud 0.
Eso sí, te adelanto que aunque en un primer momento se creía que la mitad del ecuador se encontraba en ese punto, con la aparición de la tecnología GPS se descubrió que esa no era la ubicación real, sino que en verdad esta ciudad estaba situada a unos 240m al sur de la línea ecuatorial (sobre el paralelo 0º 0′ 7.83″ latitud Sur).
Esta ciudad se encuentra a unos 25km del centro de Quito y si quieres ir por tu cuenta puedes dejar comprada aquí tu entrada e ir en Uber (como hicimos nosotros), taxi o en autobús. Otra opción para visitar la Mitad del Mundo es contratar un tour como este, en el que te pasan a recoger por el hotel, te hacen una visita guiada y te llevan de vuelta.
Si te gustan los museos, otra de las cosas que puedes ver en Quito es la Capilla del Hombre. Este lugar es un centro cultural donde puedes conocer la vida y las obras de arte de Oswaldo Guayasamín, el pintor más importante de Ecuador. Si te interesa, puedes dejar comprada la entrada anticipada en este enlace.
Si eres de los que les gusta conocer los sitios con un guía experto en el lugar que visitas, puedes echarle un ojo a los siguientes tours, ya que hay algunos que son muy interesantes:
✅ Tour por Quito y la Mitad del Mundo. En este tour te llevarán a conocer los sitios más imprescindibles que hay para ver en Quito: el centro histórico, la Basílica del Voto Nacional, la plaza de la Independencia, la catedral de Quito, la iglesia de la Compañía, la virgen del panecillo, el Barrio La Ronda y la Mitad del Mundo.
✅ Tour nocturno por Quito. En este tour también podrás conocer los principales sitios turísticos de Quito pero desde una pespectiva diferente: de noche con toda la ciudad iluminada. Además, te llevarán a probar la empanada y el canelazo.
✅ Visita guiada por Quito. Muy similar al primer tour que he mencionado arriba, pero sin visitar la Mitad del Mundo.
✅ Autobús turístico de Quito. Este bus ofrece 2 rutas diferentes con 10 y 11 paradas. Con este ticket, podrás subir y bajarte del bus tantas veces como quieras en las paradas estipuladas, mientras disfrutas de los comentarios de un guía que irá siempre en el bus.
✅ Free tour de las mujeres ilustres de Ecuador. Cuando hablamos de personajes ilustres de un país, normalmente sólo se incluyen a los hombres, pero con este tour podrás conocer algunas de las mujeres más relevantes del país
✅ Tour de aventura en Quito. Si te apetece salir de la ciudad y vivir un poco de aventura, puedes ir al Parque Nayon Xtreme Valley a tirarte en tirolina, hacer canopy, puenting o paintball, entre otros.
Este pequeño pueblo está a unos 90km de Quito y tiene para mí dos atracciones imprescindibles: el mercado de los ponchos y la laguna de Cuicocha. Si tienes varios días en la ciudad de Quito, te recomiendo que alquiles un coche y vayas a esta zona. Aunque también puedes ir en autobús, la experiencia de conducir por esas carreteras y poder ir parando a tu antojo es un gran plus.
Si te apetece conocer la ciudad puedes aprovechar este free tour por Otavalo y visitar los sitios más atractivos de la ciudad. Eso sí, no te olvides de madrugar para visitar bien pronto la laguna de Cuicocha, una preciosidad de sitio que sin duda, merece la pena visitar.
Personalmente, yo te recomendaría visitar los siguientes sitios por tu cuenta. Peeeeero, si andas con el tiempo justo y no sabes cómo organizarte para que te dé tiempo a ver más sitios de Ecuador, te recomiendo que le eches un vistazo a estos tours que salen desde Quito, porque son sitios que de verdad merecen la pena visitar:
En este mapa que he preparado con todos los puntos imprescindibles que tienes que ver en Quito, he añadido algunos datos que seguro que te resultarán súper interesantes, ya que en algunos puntos encontrarás información detallada del lugar y algunos enlaces que pueden servirte de ayuda. Sólo tendrás que pinchar en ellos y acceder a la información que necesitas.
Lo mejor es que este mapa podrás guardarlo en tu móvil y así tener toda la información accesible en un segundo, sin necesidad de estar buscando las cosas en google cada 2×3. La he preparado con mucho cariño así que ¡espero que te resulte útil! .
Espero que con este post tan completo te haya quedado claro cuáles son los imprescindibles que tienes que ver en tu paso por Quito. Si estás buscando más información sobre Quito o sobre Ecuador, sigue leyendo porque tengo más artículos que seguro que te interesan. ¡No te los pierdas!
ORGANIZA TU VIAJE A ECUADOR
GUÍA DE VIAJE A ECUADOR: Consulta la súper guía de Ecuador para conocer todo sobre el país.
SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento. Cobertura frente a COVID, nunca pagues por adelantado.
EXCURSIONES: Reserva aquí los mejores tours por Ecuador.
VUELO DE SALIDA: ¿Necesitas demostrar que sales del país? Compra una reserva por 14$.
¿NECESITAS AYUDA?
Si necesitas ayuda para organizar tus vacaciones, puedo asesorarte y ayudarte a organizarlo. En el siguiente botón puedes ver en qué consisten mis servicios de asesoría y de consultoría de viajes y además, encontrarás un ebook con el que aprenderás a planificar un viaje desde cero. ¡No te lo pierdas!
MÁS TIPS SOBRE QUITO
GUÍA DE ECUADOR
¿Qué te ha parecido mi artículo? Valóralo con estas estrellitas 🙂
5% descuento en tu seguro de viaje con cobertura COVID
-5% EN TU SEGURO DE VIAJE
Cómpralo ahora y viaja cuando quieras!