LOGO BLANCO CRONICAS DE UNA MOCHILA

GUÍA DE VIAJE A MALDIVAS

Todo lo que necesitas saber para viajar a Maldivas

En esta guía low cost para viajar barato a Maldivas voy a tratar de explicarte todo lo que necesitas saber para organizar el viaje de tus sueños. Quiero que  lo sepas: se puede viajar a Maldivas por muy poco dinero, y con esta guía low cost quiero demostrártelo.

Además, te contaré las novedades que hay con respecto al covid y todos los requisitos que son necesarios para entrar actualmente, en Julio de 2022.

Si no te interesan estos consejos y quieres ir directamente al lío y saber con más detalle precios, transportes, rutas y alojamientos, sigue leyendo. ¿Estás preparad@ para ser un experto en las islas incluso antes de haberlas pisado? ¡Pues allá vamos!

GUÍA DE VIAJE A MALDIVAS

Lo que necesitas saber para organizar tu viaje por Maldivas

Si quieres adelantarte y prefieres ir directamente a la información relativa al transporte, precio, rutas, alojamiento y cositas que puedes hacer por allí, puedes pinchar en los enlaces que verás a continuación. Si por el contrario, quieres seguir conociendo mis recomendaciones, te aconsejo que sigas deslizando para seguir leyendo esta súper guía para viajar a Maldivas, en la que encontrarás toda la información que necesitas para organizar tu viaje.

guia para viajar a maldivas barato

Transporte

¿Cómo moverse por el país sin dejarse un riñón?

guia para viajar a maldivas información

Consejos

¿Aún no sabes qué islas escoger? Todos los tips

guia low cost para viajar a maldivas

Alojamiento

Encuentra hoteles para todos los bolsillos

viajar a maldivas mochilero

Imprescindibles

Todo lo que puedes hacer por poco dinero

se puede viajar barato a maldivas

Precios

¿Cuál es el precio de la comida? ¿Cuánto cuestan las cosas?

guia para viajar barato a maldivas

Itinerario

Te cuento mi ruta de 8 días por Maldivas

viajar barato a maldivas

Presupuesto

¿Cuánto me gastaré en un viaje a Maldivas?

GUÍA LOW COST PARA VISITAR MALDIVAS

Información general para viajar al país

Moneda

La moneda oficial es la rufiyaa, siendo el cambio 1€/15,65 MVR

Horario

En Maldivas son 3 o 4 horas más con respecto a España (GTM +5)

Idioma

El idioma oficial de Maldivas es el maldivo o dihevi

Población

Maldivas tiene una población de 543.620 habitantes

Capital

La capital de Maldivas es Malé

Religión

La religión en Maldivas es el islam (100% de la población)

GUÍA PARA VIAJAR BARATO AL PAÍS: CLIMA

¿Cómo es el clima en el país?

Al estar muy cercano al ecuador, el clima de Maldivas es un clima tropical con temperaturas cálidas durante todo el año. Sin embargo, la mejor época para viajar a Maldivas es entre Noviembre y Abril, ya que en esa época hay menor probabilidad de lluvia.

Sin embargo, si sólo tienes la posibilidad de viajar en otras fechas, hazlo sin dudarlo. Yo por ejemplo viajé en Septiembre, y aunque en Dhiffushi sí llovió un poco, en Ghuli hizo un tiempo increíble.

GUÍA COMPLETA PARA VISITAR MALDIVAS: COVID

Viajar en pandemia: Requisitos de entrada en Julio de 2022

En cuanto al COVID, desde el 13 de marzo de 2022 prácticamente no hay restricciones para entrar en el país. Ya no es necesario presentar una PCR negativa, independientemente de si estás vacunado o no. Lo único que hay que hacer es rellenar el formulario de declaración de salud del viajero (IMUGA) dentro de las 96 horas previas a la llegada a Malé. Puedes rellenar el IMUGA en este enlace.

Mi recomendación es que lo rellenes con tiempo y no lo dejes para última hora, porque lo más probable es que te pidan presentar el código QR que se genera al rellenar el formulario a la hora de facturar.

Además, si por algún casual te hicieses una PCR en el país y dieses positivo, tendrías que hacer una cuarentena de 7 días que obviamente tendrías que costearte tú, por lo que aunque no es obligatorio viajar con un seguro de viajes, sí es altamente recomendable. A continuación, te dejo un enlace en el que sólo por leerme, tienes un 5% de descuento al contratar tu seguro:

GUÍA DE VIAJE A MALDIVAS: OTROS REQUISITOS

¿Qué requisitos hacen falta para viajar en Maldivas?

Aunque lo más probable es que no te pidan nada, por ley es obligatorio que cumplas los siguientes requisitos para poder entrar al país. De no ser así, podrían denegarte la entrada:

Pasaporte con al menos 6 meses de validez desde la entrada al país.

Billete de salida del país.

Suficiente de dinero demostrable para mantener tu estancia en el país.

Reserva de alojamiento.

Actualmente y debido al COVID, la vigencia mínima de pasaporte ha pasado de ser 6 meses a ser sólo un mes. Sin embargo, no sé hasta cuándo durará esta medida, por lo que si yo fuese tú, me aseguraría de viajar con los 6 meses de validez que han pedido siempre. No vaya a ser que justo cuando viajes tú lo hayan cambiado de nuevo y te quedes sin poder volar.

Aparte de la validez del pasaporte, que sí es un requisito indispensable, a veces no piden presentar el resto de documentación. Si como yo, viajas sin fecha de vuelta o sin un itinerario establecido te recomiendo que compres alguna reserva de vuelo que demuestre que sales del país. Existen algunas páginas en las que por 14$ venden reservas reales que duran 48h, lo justo para poder presentarlo durante el trayecto. Asegúrate de cuadrar las horas. Si te interesa esta opción, puedes comprar la reserva en el siguiente enlace.

En cuanto al alojamiento, con que presentes la reserva del primer día es suficiente. Si no la tienes, puedes reservar algo con cancelación gratuita y una vez hayas recibido el mail de confirmación, anular la reserva.

¿Hace falta visado para entrar en Maldivas?

Todos los turistas que entren con pasaporte español tendrán una visa gratuita. No tendrás que solicitar nada, cuando pases por inmigración para entrar al país te sellarán el pasaporte y te darán 30 días para disfrutar del país. Si quisieras estar más tiempo, puedes extender el visado otros 30 días más sin necesidad de salir del país.

GUÍA LOW COST PARA VIAJAR A MALDIVAS

Información sobre seguridad y salud en el país

Puede que sea tu primera vez en en un destino exótico o incluso tu primera vez en algún país asiático, por lo que entiendo que la duda siempre está ahí. ¿Es Maldivas un país seguro? ¿Tengo que tomar alguna medida en especial? A continuación te explico todo con más detalle.

¿Hay que vacunarse para viajar a Maldivas?

En principio no hay vacunas recomendables ni obligatorias para viajar a Maldivas. Tampoco hay riesgo de malaria así que no te preocupes. Igualmente, si este tema te preocupa y prefieres comprobarlo en una fuente oficial, puede pedir cita en centro de vacunación internacional para que te aconsejen lo mejor para ti. Aquí te dejo el enlace: Centro de Vacunación Internacional.

¿Es seguro viajar a Maldivas?

Maldivas es un país muy seguro, así que tu preocupación durante estos días será disfrutar del paraíso. La única recomendación que puedo darte en cuanto a ésto es que utilices la lógica. Si lo haces, todo saldrá bien.

¿Es recomendable contratar un seguro de viaje?

Aunque Maldivas sea un país muy seguro, eso no quita que puedan sucederte cosas que hagan que necesites ir al médico. Un corte con un coral, un golpe de calor o sufrir una deshidratación son algunas de las cosas más simples que pueden pasarte. Además, recuerda que si das positivo en una PCR tendrás que hacer cuarentena, independientemente de si te encuentras bien o no.

Por lo que simplemente por ahorrarte el pagar esa cuarentena y las consecuencias que pueda tener extender tu estancia en el país, ya merece la pena contratar un seguro. Te dejo de nuevo el enlace del descuento para que calcules tu presupuesto:

GUÍA DE VIAJE A MALDIVAS: TRANSPORTE

¿Cómo moverse barato en Maldivas?

En Maldivas hay dos tipos de transporte: el público y el privado. Así que dependiendo del tipo de transporte que elijas podrás ahorrar mucho dinero. Seguro que no te creerás cuánto vas a gastarte. ¡Atento!

Por un lado está el transporte público, que consiste en una red de ferries públicos que comunican todas las islas. Lo mejor de este transporte es su precio tan barato, ya que por poco más de 1€ podrás moverte entre las islas. ¡Ajá! ¿A que no te lo esperabas? Sin embargo, este transporte tiene dos inconvenientes:

El primer inconveniente es el tiempo, ya que evidentemente tardarás más viajando en un ferry público que en transporte privado. El segundo son los horarios. El problema de esto es que sólo hay un ferry diario en cada sentido y además no está disponible todos los días, por lo que tendrás que calcular bien qué día llegas y a qué hora para poder compaginar los vuelos con los ferrys y así ahorrarte un buen pellizco.

Otras alternativas de transporte en Maldivas

Si no quieres perder tiempo, o tu vuelo llega a unas horas en las que es imposible coger el ferry público, no te preocupes porque opciones para moverte entre las islas siempre vas a tener, aunque sea pagando más dinero. Aquí te dejo las que hay:

Speed boat: es la alternativa más barata dentro del transporte privado. Por unos 25USD por trayecto y por persona, podrás seguir viajando aunque no haya transporte público. Estos speed boats son pequeños barcos que hacen las veces de taxi compartido.

Barcos privados e hidroaviones: Supongo que no tendrás la gran suerte de permitirte un lujo como éste (Si no, ¿por qué estarías leyendo una guía low cost para viajar a Maldivas?), pero si es así, podrás ponerte en contacto con los del hotel para que te den más información. Si eres de esos afortunados que cogerán un hidroavión, podrás hacer un viaje desde el aeropuerto hasta tu hotel con una panorámica increíble de todos los atolones maldivos. (En ese caso, ¡por favor mándame una foto para darme envidia!)

Si quieres información más detallada sobre cómo moverte por las islas ahorrando dinero, horarios, rutas y días en los que no hay ferries públicos, te recomiendo leer esta entrada:

Guía para viajar a Maldivas: Alojamiento

¿Se puede dormir barato en Maldivas?

Aunque los alojamientos en Maldivas no se puedan considerar low cost como tal, existen muchas opciones para dormir por relativamente poco dinero, y por supuesto, gastando menos que si viajaras a otras ciudades europeas.

Para conseguir los precios más baratos en el alojamiento, tendrás que visitar las pequeñas islas locales, donde no abundará el lujo como en los resorts, ni muchísimo menos, pero podrás tener prácticamente de todo y a un precio muy asequible. Por unos 35€ o 40€ la noche podrás alojarte en habitaciones privadas  para dos personas, con aire acondicionado, wifi, aire caliente y con desayuno incluido. ¿Te lo esperabas?

En el siguiente artículo puedes leer las islas en las que yo estuve, con sus respectivos hoteles y precios. Te aconsejo que mires ofertas y que reserves hoteles en los que no tengas que hacer un pago por adelantado. Eso te permitirá tener un alojamiento asegurado y la posibilidad de encontrar una oferta de última hora y ahorrarte un pellizco.

GUÍA LOW COST PARA VIAJAR A MALDIVAS: PRECIOS

¿Es caro viajar a Maldivas?

Aunque Maldivas esté entre los destinos más caros del mundo, desde hace unos años es posible viajar con un presupuesto más ajustado. Todo dependerá de lo que estés dispuesto a gastar y del estilo de vacaciones que quieras llevar. En Maldivas hay cientos de opciones en las que gastar miles y miles de euros, pero supongo que si estás leyendo esta guía low cost, es porque estás buscando una alternativa más barata.

En general, si dedicas un poco de tiempo a mirar ofertas de hoteles, diferentes precios de excursiones y alternativas al restaurante del hotel, créeme que podrás gastarte poco dinero. Más abajo tendrás un post con todos los precios más detallados, pero te puedo adelantar que unas vacaciones low cost en Maldivas durante 8 días podrán salirte por unos 271€ por persona. Este precio es un precio final sumando todos los gastos, aunque a este presupuesto tendrás que sumarle todos los caprichos que quieras darte en tus vacaciones y los vuelos de llegada y salida al país.

¿Es barato comer en Maldivas?

Dependiendo de qué sitio escojas para comer, los precios variarán mucho. Si comes en los restaurantes de los hoteles, tendrás mucha más variedad pero los precios serán algo caros en comparación con los restaurantes locales. Aún así, el precio de los platos seguirá siendo más barato que lo que pagarías en España.

Si optas por irte a bares y restaurantes locales, no tendrás tanta oferta, pero podrás encontrar precios mucho más asequibles. Un poco más abajo encontrarás el presupuesto low cost que he preparado para esta guía de viaje a Maldivas, donde podrás ver los precios exactos de diferentes comidas, para que puedas hacerte una idea más aproximada. Tendrás que tener en cuenta que los platos occidentales y los que lleven pescado serán más caros.

GUÍA PARA UN VIAJE BARATO A MALDIVAS: PRESUPUESTO

¿Se puede viajar barato a Maldivas?

Rotundamente sí. Te aseguro que se puede hacer un viaje low cost a Maldivas. Aunque dependiendo del país del que vengas (no es lo mismo venir de Sri Lanka, que de Europa o de Latinoamérica) te gastarás más dinero o menos en tus billetes de avión, y eso será un factor determinante a la hora de calcular tus gastos.

Como también influye el tipo de transporte que elijas, las excursiones que quieras hacer, el transporte y la comida, he preparado un presupuesto mochilero en el que detallo los diferentes precios de todo, para que puedas guiarte y hacer excursiones más baratas para hacer aún más low cost tu viaje o hacer un cálculo más real en función de tus necesidades:

GUÍA PARA VIAJAR BARATO A MALDIVAS: CONSEJOS

¿Qué saber antes de viajar a Maldivas?

En esta guía para viajar a Maldivas he preparado artículo con un montón de consejos y recomendaciones para hacer de tu estancia en el país un viaje inolvidable. En él te recomiendo diferentes islas en función de lo que estés buscando, te cuento qué fue lo que más me gustó del país y lo que menos, te doy consejos para preparar el equipaje y te cuento algunas curiosidades y consejos para cambiar dinero, entre otras cosas. Puedes leerlo aquí:

¿Qué se puede hacer en Maldivas sin gastar mucho dinero?

 A continuación, te dejo un artículo en el que te cuento 13 cosas que puedes hacer en Maldivas. Algunas son gratis, otras cuestan poco dinero y otras son un poco más caras. Así podrás coger ideas para ajustar aún más tu presupuesto de viaje y disfrutar al máximo de este país tan increíble:

GUÍA DE VIAJE A MALDIVAS: ITINERARIO

Ruta de 8 días por Maldivas

En Maldivas estuve 8 días, de los cuales 4 los pasé en Dhiffushi (una isla situada en el atolón del norte) y 3 los pasé en Gulhi (en el atolón sur). Sé de primera mano que organizar todo un viaje empezando desde cero es muy complicado, así que en esta guía low cost para viajar a Maldivas también he querido añadir una entrada con la ruta que hice yo por el país. En este itinerario te explicaré todo: desde que llegas al aeropuerto hasta que vuelves el último día. ¡Espero que te sirva!

5% descuento en tu seguro de viaje con cobertura COVID

🔥 -5% EN TU SEGURO DE VIAJE🔥

Cómpralo ahora y viaja cuando quieras!