LOGO BLANCO CRONICAS DE UNA MOCHILA

BOHOL: Qué Hacer en Esta Isla Tropical y todos los Consejos que Necesitas

¿Buscando información sobre qué se puede hacer en Bohol has acabado en este artículo? ¡Perfecto! Porque hoy vengo a contarte todo lo que se puede ver y hacer en esta isla, desde las famosas Chocolate Hills hasta las increíbles playas de arena blanca, pasando por uno de los arrozales más impresionantes que habrás visto jamás. Estate bien atento mientras te cuento todo lo que esta maravillosa isla tiene para ofrecerte. ¿Empezamos?

Qué hacer en Bohol: lo que no debes perderte en la isla

La primera vez que estuve en Filipinas pasé más de dos meses viviendo al norte de Panglao, y esa casa en la que estuve fue el lugar al que volvía cuando seguía de ruta por el país y tenía que pasar por Bohol. Por ello, tuve la suerte de estar durante mucho tiempo explorando los rincones más bonitos de la isla.

Esta última vez, hemos pasado dos semanas increíbles en las que, además de repetir los lugares más chulos de la isla, también me ha dado tiempo a conocer sitios nuevos. Así después de pasar tanto tiempo por aquí, vengo a contarte lo que tienes que ver y que hacer en tu paso por Bohol. ¡Toma nota!

1. Alucinar con las increíbles Chocolate Hills

Si de algo estoy segura es que antes de ubicar siquiera la isla de Bohol en un mapa, ya habías visto la archiconocida foto de las Chocolate Hills, esas famosas colinas en forma de cono que parecen sacadas de un cuento infantil.

A pesar de que durante los meses de lluvia lucen de color verde, lo cierto es que durante la temporada seca las colinas se vuelven marrones, creando un paisaje realmente increíble que hace honor a su nombre: las colinas de chocolate.

Para llegar a ellas tendrás que poner en Google Maps “Chocolate Hills Complex” y dejar la moto en el parking. Una vez allí, pagarás 100 pesos por entrar. Lo bueno, es que te incluye el transfer hasta el mirador en lo alto de la colina, por lo que no tendrás que hacer demasiado esfuerzo para disfrutar de las vistas.

Si te apetece hacer algo diferente, también tienes la opción de recorrer las Chocolate Hills en ATV (quad) y llenarte de barro hasta las orejas jaja. El precio son unos 700 pesos por 30 minutos y 1000 pesos por una hora.

2. Conocer a los primates más pequeños del mundo en el Santuario de Tarseros de Corella

¿Sabías que Bohol es el hogar de los tarseros? Estos animales, los primates más pequeños del mundo, son originarios de Filipinas y están en peligro de extinción principalmente por la pérdida de su hábitat natural.

En el Santuario de Tarseros en Corella, tendrás la oportunidad de ver de cerca a estos adorables animales de ojos enormes y cuerpos minúsculos, aprender sobre sus hábitos y contribuir a la conservación de esta especie única y tan vulnerable.

Este santuario es un lugar creado especialmente para darles un hogar seguro y cómodo a los tarseros. En él conocerás sus ritmos, sus comportamientos nocturnos y aprenderás sobre la importancia de cuidar la diversidad de vida en la zona y verás los esfuerzos que se están llevando a cabo para conservarla.

Además, los guías te acompañarán durante tu visita y te contarán datos interesantes sobre cómo se comportan y los desafíos de conservación a los que se enfrentan los tarseros.

Visitar el Santuario de Tarseros de Corella es otra de las cosas que tienes que hacer en tu paso por Bohol, ya que al conocer a estos primates en su hábitat protegido, no sólo podrás disfrutar de su belleza, sino que también formarás parte de los esfuerzos para garantizar su supervivencia en el futuro.

que hacer en bohol: visitar los tarseros de coréela

Si quieres conocer los famosos tarseros de Bohol, ten en cuenta que cierran a las 16h, por lo que la última visita entrada será sobre las 15.30h.

⚠️ Es importante saber el Santuario de Corella es el único lugar a día de hoy en el que se les respeta al 100% y por lo tanto, el único al que recomiendo ir. Estos animales son muy vulnerables y se estresan con facilidad (llegando incluso al suicidio). Por ello, es imprescindible que si los visitas, sea en un lugar donde sepas que se practica un turismo responsable. Recuerda no confundirte con “Bohol Tarsier Conservation Area”, que está cerca del Man Made Forest.

3. Bañarte en las impresionantes cascadas de Bohol

En la isla encontrarás unas cuantas cascadas que bien merecen una parada, ya no sólo para refrescarte del calor sofocante, sino también por lo bonitas que son. Aquí te muestro las que para mí, tienes que ver en tu paso por Bohol:

Pahangog Falls, también conocidas como Twin Falls

  • Para mi gusto, es la más chula y original de la isla. Tiene dos cascadas preciosas y un puente de bambú desde el que podrás hacer unas fotos preciosas. El último tramo (1km aproximadamente) es inclinado y el camino está en bastante mal estado, especialmente si ha llovido, ya que estará muy embarrado.
 
  • Por 150 pesos ida y vuelta los mismos locales te llevarán, sino, también puedes ir andando. Si eres muy pro (pero muy pero que muy), también puedes ir en moto. La entrada es gratuita y una vez hayas llegado, tendrás que bajar 500 escalones. Créeme que el esfuerzo de llegar hasta allí valdrá la pena.
cascadas que visitar en bohol

Kawasan Falls

  • Otra de las cascadas más bonitas de Bohol y que además, es gratis y fácilmente accesible (nada que ver con la anterior jejeje).

Camugao Falls

  • Muy cerca de las Kawasan Falls te encontrarás con estas otras cascadas, también muy chulas. Si aparcas en el parking de la caseta (habrá un hombre llamándote cuando pases por ahí), tendrás que pagar 50 pesos por persona, 20 por la moto y caminar unos 15 minutos por un sendero.
 
  • Sin embargo, si tiras hacia delante acabarás en una casa donde podrás aparcar gratis y además, estarás más cerca de las cascadas. Eso sí, ten en cuenta que ahí la moto no estará vigilada.

4. Explorar el río Loboc y sus alrededores

En la zona de Loboc te encontrarás con varias cosas que hacer durante tu paso por Bohol. No te las pierdas porque estoy segura de que te van a interesar:

Hacer un crucero por el río Loboc

  • Uno de los planes más típicos es contratar un “crucero” por el río en el que podrás disfrutar de música en directo, buena comida estilo buffet libre y un paseo en barco mientras te diriges a las Busay Falls. Si te interesa, puedes contratarlo en este enlace.
que hacer en bohol

Hacer paddle surf por el río Loboc

  • Si prefieres explorar el río de una manera diferente, puedes hacerlo en paddle surf. Nosotros estuvimos a punto de hacerlo pero cuando llegamos empezó a chispear y la verdad que nos dio pereza jejeje. Pero, es un plan diferente para hacer en Bohol. Puedes reservarlo aquí.

Visitar el Loboc Ecotourism Park y tirarte por su tirolina

  • Si te va un poco la adrenalina, entonces no dejes pasar la oportunidad de tirarte por las tirolinas que encontrarás en Loboc Ecotourism Adventure Park, con más de 100 metros de altura y unos 500 metros por trayecto (520m. la ida y 480m. la vuelta). Yo tengo bastante vértigo y a pesar de que al principio impresiona, luego no da miedo y ¡te prometo que se disfruta un montón! Así que no tienes excusa 😉

Recorrer el famoso Man-Made Forest

  • El Man-Made Forest es una carretera con una larga plantación de árboles de caoba que crea una especie de túnel natural, aunque no es nada del otro mundo. Sin embargo, te pillará de paso al visitar otros lugares de Loboc, por lo que puedes aprovechar para parar y echar la típica foto en medio de la carretera cuando veas que no hay coches ni motos en los alrededores.
que ver y que hacer en bohol

Sevilla Twin Hanging Bridge

  • Muy cerquita del Man Made Forest se encuentra este doble puente colgante que cruza el río Loboc. Si quieres pasar por él para hacerte una foto y sentir cómo tambalea mientras lo cruzas, tendrás que pagar 50 pesos por persona.

5. Descubrir la isla de Panglao, un imprescindible al sur de Bohol

La isla de Panglao, situada al sur, es otro de los lugares que tienes que añadir en tu lista de cosas que ver en Bohol. De hecho, es muy probable que si tienes pocos días para descubrir Bohol pases tus noches en Panglao y visites la zona de Bohol haciendo excursiones de un día desde allí, ya que ambas islas están conectadas por dos puentes, lo que las convierte en una especie de 2 en 1.

A pesar de no ser una isla muy grande tiene algunos lugares que visitar como Balicasag, Alona Beach y Dumaluan Beach. Además, al sur de Panglao (concretamente en la zona de Alona) encontrarás muchísima variedad de alojamientos y restaurantes.

Como la información sobre Panglao da para un post aparte, he creado un artículo específico en el que te cuento qué se puede ver y hacer en Panglao.

Otros lugares impresionantes que ver en Bohol

Si no vas con el tiempo muy justo, aquí te recomiendo dos planazos que junto con los que te he propuesto más arriba, hacen la combinación perfecta de una visita por Bohol. Si puedes, no te los pierdas. Te prometo que lo agradecerás.

6. Ir hasta Anda y recorrer los alrededores

Si bien Bohol y Panglao son dos islas bastante turísticas, normalmente la gente se centra en los puntos más famosos, dejando de lado lugares tan increíbles como Anda. ¿Qué es lo bueno de todo esto? Que si tienes varios días para explorar Bohol, podrás dedicarle aunque sea un día a conocer la zona de Anda, preciosísima y súper poco turística.

Aunque lo ideal es quedarse a dormir aquí para descubrir la zona con tranquilidad, también tienes la opción de ir y volver en el día desde Panglao. Yo las dos veces que he estado en Bohol lo he hecho así, así que no te preocupes porque se puede. Eso sí, te aviso desde ya que es una paliza y que acabarás con el culo cuadrado jaja. Pero las vistas y los paisajes que verás te aseguro que valdrán el dolor de culo del día siguiente, jeje.

Visites como visites la zona de Anda, no puedes perderte estos tres imprescindibles que te cuento a continuación. Lo ideal es visitarlos en este orden, ya que así acabarás en la playa más chula y podrás estar aquí el tiempo que quieras.

White Beach

  •  Como su propio nombre indica, es una playa de arena blanca y muy bonita. Ten en cuenta que tanto la marea como la época en la que vayas influirá mucho en el tamaño y en el aspecto de la playa.

Cabagnow Cave Pool

  • Esta Cave Pool es una especie de “cenote” de agua salada en el que podrás bañarte e incluso saltar desde arriba. La entrada son 50 pesos por persona y el parking de la moto 10 pesos.

Long Beach

  • Para mi gusto, es la playa más bonita de la zona. Te recomiendo que pasees por ella y no te quedes sólo en la entrada.
playas que ver en bohol
que ver y que hacer en bohol

⚠️ Para entrar en la zona de Anda, tienes que pagar 30 pesos en concepto de tasas. Una vez dentro, no tendrás que volver a pagar. Eso sí, guárdate el recibo por si vuelven a pedírtelo en algún momento.

7. Pasar por la zona de Carmen y disfrutar de los arrozales más bonitos que verás en mucho tiempo

Si te digo que en los más de seis meses que estuve viviendo en Bali jamás vi unos arrozales tan impresionantes como los que vi aquí… ¿me creerías?

Otro de los lugares que tienes que añadir a tu lista de cosas que ver en Bohol son los campos de arroz, especialmente las Cadapdapan Rice Terrace. Para disfrutarlas al máximo, te recomiendo que vayas a “Eluterio´s Restaurant and Rice Terrace”. No hay que pagar entrada, pero sí es obligatorio consumir algo. No te preocupes, está bien de precio y a cambio, podrás resguardarte del calor mientras disfrutas de unas vistas de escándalo como estas:

Si vas justo de tiempo, en esta zona de Carmen podrás hacerte a la idea de los paisajes que hay. Sin embargo, si no tienes prisa te recomiendo que te pierdas por las carreteras secundarias para disfrutar a tope de estos increíbles arrozales de la zona central de Bohol. Además, desde el restaurante Eleuterio podrás ir andando (eso sí, bajando muchísimas escaleras) a las cascadas Can-Umantad.

Otros planes que se pueden hacer en Bohol

Si tienes tiempo de sobra o simplemente quieres salir de las típicas rutas que hace todo el mundo, otros lugares que puedes visitar en Bohol son:

9. Visitar otras cascadas

Además de las atracciones principales, Bohol tiene otros lugares chulos que puedes visitar. Puedes pasarte por otras cascadas de la isla como Mag-Aso Falls, Kinahugan Falls, Can-umantad Falls o Ingkumhan Falls, no tan impresionantes como las que te he contado al principio del post pero también son bonitas.

10. Hacer una visita a Sandingan Island

Aunque es una isla normalita y no tiene nada de especial, disfruté mucho recorriéndola. La playa que está en Sandigan Port tiene varios videokes en los que podrás ver a muchos locales cantando y disfrutando como sólo ellos saben hacerlo. No es una parada imprescindible, pero sí es interesante si simplemente quieres explorar sitios nuevos y salirte de las zonas turísticas.

Información útil para ver Bohol

¿Cómo llegar a Bohol?

Lo más sencillo para llegar a Bohol es ir desde Cebú, una de las principales islas del país, ya que está a poco menos de 2h y hay mucha frecuencia de barcos entre ambas islas. El barco te dejará en el puerto de Tagbilaran, la capital de Bohol. Puedes comprobar la frecuencia y los precios o incluso dejar comprados los billetes para no quedarte sin plaza, en este enlace. Una vez allí, podrás coger un triciclo hasta tu hotel o alquilar directamente una moto para los días que vayas a estar allí.

Puede que en tu ruta por Filipinas quieras visitar Bohol después de estar en Siquijor. Si es así, tienes que saber que existe un barco diario que va desde el puerto de Siquijor hasta el puerto de Tagbilaran por las mañanas, y otro barco que va desde el puerto de La Arena hasta Tagbilaran por las tardes. Puedes ver los horarios o comprar los billetes de Siquijor a Bohol directamente en este enlace.

imprescindibles que ver en bohol

Si por el contrario, quieres ver Bohol después de estar en Camiguín, también puedes hacerlo de forma directa. Hay un barco diario que sale del puerto de Balbagon y te deja en Jagna, al este de Bohol. Si tienes planeado visitar la zona de Anda puedes quedarte allí directamente, pero si piensas visitar Bohol haciendo base en Alona Beach, tendrás que coger el bus (de la compañía Ceres) de Jagna a Tagbilaran. Una vez allí, podrás ir hasta Alona en triciclo o en moto. Si te interesa esta opción, puedes comprobar los horarios y dejar reservado el barco de Camiguin a Bohol en este enlace.

Por último, también tienes que saber que desde hace pocos años Panglao cuenta con un aeropuerto internacional, por lo que dependiendo de la zona de Filipinas en la que estés, puede que te convenga volar hasta aquí directamente, ya que hay vuelos directos a Panglao desde algunos lugares como Manila o El Nido. Si te interesa esta opción, puedes buscar vuelos en Skyscanner, donde encontrarás las mejores conexiones de vuelos y las mejores ofertas:

¿Cuántos días son necesarios para ver Bohol?

Como ya te he comentado al principio, yo he estado varias veces en la isla y siempre acabo descubriendo sitios nuevos. Bohol es una isla muy grande con mucho que ofrecer, por lo que mínimo mínimo tendrías que darle tres días completos.

Así, podrías hacer las cosas más importantes de Bohol: descubrir la isla de Panglao, visitar las Chocolate Hills, conocer los tarseros del Santuario de Corella, ver el río Lobok, pasar por el Man Made Forest, alucinar con los arrozales Cadapdapan y visitar algunas de las cascadas más chulas, como Pahangog Twin Falls o las Kawasan Falls.

Sin embargo, tendrás que tener en cuenta que irás muy rápido y que te quedarás sin ver otros sitios súper chulos como Anda o Balicasag. Por ello, si tu itinerario te lo permite, te recomiendo que le añadas al menos uno o dos días más para que así te dé tiempo a disfrutar a tope de todo lo que se puede hacer en Bohol.

¿Dónde conviene dormir para visitar la isla de Bohol?

Teniendo en cuenta que Bohol es una isla muy grande y que también tendrás que visitar Panglao durante estos días, existen varias opciones que pueden ser interesantes en función de tus planes de viaje:

Recorrer Bohol haciendo base en Alona

Por un lado, puedes quedarte a dormir en Alona (al sur de Panglao), ya que allí es donde está la gran mayoría de oferta de hoteles y restaurantes. Lo malo de esto, es que es el punto más lejano para visitar el resto de Bohol.

Sin embargo, si te gusta conducir moto y prefieres estar en una zona más turística llena de restaurantes internacionales y ambientillo nocturno, este es el mejor lugar donde puedes quedarte para explorar Bohol. Esta última vez lo hemos hecho así y aunque es un poco más cansado, es perfectamente factible. Aquí te muestro varios hoteles:

que hacer en bohol
Nuestro hotel

Mingche Apartment

✅ Precio: Desde 12€/noche

✅ Nota en Booking: 9

que ver y que hacer en bohol
Fuente: booking.com

✅ Scent of Green Papaya

✅ Precio: Desde 39€/noche

✅ Nota en Booking: 8,7

que hacer en bohol
Fuente: booking.com

✅ Bohol Beach Club

✅ Precio: Desde 96€/noche

✅ Nota en Booking: 9,1

Visitar Bohol haciendo base en Tagbilaran

Si pasas de restaurantes internacionales y lo que te interesa es ahorrar tiempo, quedarse a dormir en Tagbilaran es una buena opción para visitar Bohol. Lo mejor de esto es que más o menos estarás en el centro, por lo que podrás ir tanto a Alona como a los sitios más interesantes de Bohol sin perder demasiado tiempo en los trayectos. Además, te quedarás relativamente cerca del puerto, por lo que te ahorrarás también unos cuantos pesos a la hora de ir al hotel.

Eso sí, tienes que saber que Tagbilaran es una ciudad, por lo que hay mucho tráfico, es bastante feíta y no tendrás la gran oferta de restaurantes que hay en Alona. Como cada viajero es un mundo, aquí te traigo varias recomendaciones por si prefieres quedarte en esta zona de Bohol:

que ver y que hacer en bohol
Fuente: booking.com

✅ Gomez Guesthouse

✅ Precio: Desde 17€/noche

✅ Nota en Booking: 9

sitios que no te puedes perder en bohol
Fuente: booking.com

✅ Hotel Gabriella

✅ Precio: Desde 37€/noche

✅ Nota en Booking: 8,7

cosas que ver en bohol
Fuente: booking.com

✅ Sweet Home Boutique

✅ Precio: Desde 46€/noche

✅ Nota en Booking: 8,4

Añadir unas noches en Anda para visitar el norte de Bohol

Por último, si vas a pasar unos cuantos días visitando Bohol te recomiendo que además de dormir en Alona o Tagbilaran, te plantees la idea de pasar también unas noches en Anda.  Esta zona es súper poco turística, preciosa, y además te permitirá conocer la zona norte de Bohol. Aquí te traigo unas opciones de varios presupuestos, por si quieres darte un capricho:

que hacer y que ver en bohol
Fuente: booking.com

✅ J&R Residence

✅ Precio: Desde 67€/noche

✅ Nota en Booking: 8,9

que hacer en bohol
Fuente: booking.com

✅ Magic Oceans Dive Resort

✅ Precio: Desde 132€/noche

✅ Nota en Booking: 9,1

que ver y que hacer en bohol
Fuente: booking.com

✅ Amun Ini Beach Resort

✅ Precio: Desde 261€/noche

✅ Nota en Booking: 9,6

¿Cómo moverse para visitar Bohol?

Si ya has leído más artículos de mi blog, sabrás que una de las mejores maneras de conocer las islas es hacerlo en moto, y en este caso Bohol, no es una excepción. Los precios de las motos rondan los 350 pesos, pero si reservas para varios días podrás negociar fácilmente hasta 300 pesos por día.

En el mismo puerto de Tagbilaran encontrarás lugares donde alquilarla y lo bueno de hacerlo allí, es que te ahorrarás tanto el transporte de la ida al hotel como el de la vuelta al puerto el día que te vayas. Si por el contrario prefieres ir al hotel en triciclo, podrás montarte en uno de los tantos que estarán esperando a la salida del ferry. Normalmente suelen pedir unos 350 pesos por el trayecto hasta Alona.

Si no conduces moto o si vas con los días justos y quieres visitar lo máximo posible sin morirte de cansancio conduciendo todo el día, te recomiendo mucho que te plantees la posibilidad de reservar algún tour en el que puedas ir en coche a los sitios más importantes y que sobre todo, te queden más lejanos. Optimizarás mucho más el tiempo y sobre todo, no te cansarás demasiado si pretendes hacerlo en moto. Por ejemplo, aquí tienes un tour privado en español donde te recogerán en el hotel y te llevarán a visitar algunos de los lugares más importantes de Bohol como las Chocolate Hills.

Últimos consejos para visitar Bohol

  • Internet en Bohol: La conexión tanto en Panglao como en Bohol es bastante decente, teniendo en cuenta que, como en prácticamente todo el país, es inestable y se pierde a menudo. Si eres nómada digital o necesitas una buena conexión a internet, tienes que saber que la potencia no es excesivamente fuerte, pero podrás trabajar sin mucho problema.
 
  • Bohol es una isla muy turística, por lo que en ella encontrarás prácticamente todo lo que necesites (sin pedirle peras al olmo 🙊). También podrás cambiar dinero sin problemas, aunque te recomiendo que lo hagas en Alona, ya que es donde mejor cambio encontramos. Lo mejor es que compares diferentes sitios ya que algunos actualizan la tasa de cambio en función de la bolsa y otros tienen un precio fijo. Por lo tanto, algunas veces te saldrá mejor cambiar en un lugar y otras en otro. El mejor cambio lo encontramos en el banco BPI.
 
  • Si eres de los que prefiere no llevar demasiado efectivo encima, te recomiendo que viajes con la tarjeta Revolut, ya que te harán el cambio oficial de Mastercard y podrás pagar con tarjeta hasta 1000€ sin comisiones, algo genial cuando vayas a pagar alojamientos en Booking o Agoda, ya que te harán el cargo en pesos.
 
  • Si quieres comprar alguna cosa específica, lo mejor es que vayas a Tagbilaran, ya que allí encontrarás varios centros comerciales en los que hay grandes supermercados.
que se puede hacer en bohol
  • Te recomiendo que tanto para viajar por Bohol como para hacerlo por todo el país, tengas contratado un buen seguro de viajes. Ten en cuenta que la infraestructura sanitaria en Filipinas no es demasiado desarrollada, por lo que si tienes un problema de salud, existe la posibilidad de que tengan que trasladarte a otra isla, con los gastos que eso conlleva. Si aún no sabes qué seguro contratar, échale un vistazo a las coberturas de Mondo, ya que tienen la mejor relación calidad-precio que hay actualmente en el mercado y con las que además, no tendrás que pagar nada por adelantado. Recuerda que si reservas a través de este enlace, tienes un 5% de descuento.
 
  • Yo siempre digo que el mejor plan es no tener plan. Por ello, te recomiendo que no tengas todo los días organizados y que dejes margen a la improvisación. Así podrás perderte por las calles que te llamen la atención, descubrir lugares nuevos o quedarte más tiempo en esos sitios que más te han gustado.
 

Ahora que ya sabes qué se puede ver y qué se puede hacer en Bohol, sólo te queda decidir cuántos días dedicarle a la isla y explorarla al máximo. Espero que toda esta información te haya sido útil para planificar tu visita a Bohol, y recuerda que si tienes alguna duda, puedes dejarme un comentario aquí abajo. ¡No te pierdas los siguientes posts si quieres seguir planificando tu viaje por el país! 😊

¿Necesitas ayuda?

Si necesitas ayuda personalizada para organizar tu viaje por Filipinas, puedes echarle un vistazo a las asesorías personalizadas que ofrezco. Con ellas, podré ayudarte con cualquier cosa que no consigas terminar de organizar:

Sigue planificando tu viaje a Filipinas

✅ GUÍA DE VIAJE A FILIPINAS: Consulta la súper guía de Filipinas para conocer todo sobre el país.

✅ SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento. Cobertura frente a COVID, nunca pagues por adelantado.

✅ EXCURSIONES: Reserva aquí los mejores tours por Filipinas.

✅ VUELO DE SALIDA: ¿Necesitas demostrar que sales del país? Compra una reserva por 16$.

✅ TARJETAS € SIN COMISIONES: Saca pesos filipinos en el banco al cambio oficial.

Otros destinos que visitar en Filipinas

Guía de Filipinas

guia para viajar a filipinas
10/10

¿Qué te ha parecido mi artículo? Valóralo con estas estrellitas 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

5% descuento en tu seguro de viaje con cobertura COVID

🔥-5% SEGURO DE VIAJE🔥

¡Cómpralo y viaja cuando quieras!