¿Estás planeando tu viaje a Filipinas y estás buscando lugares poco turísticos donde puedas disfrutar de la esencia filipina, sin prácticamente turistas a tu alrededor? Entonces déjame decirte que las islas Camotes son un destino ideal para añadir en tu ruta por el país.
Situadas a tan sólo dos horas y media en barco desde Cebú, allí podrás encontrar playas en las que estar prácticamente tú solo, cuevas con piscinas naturales de agua cristalina y disfrutar de unas puestas de sol impresionantes. Si quieres saber qué hacer en las Camotes, ¡sigue leyendo!
Antes de empezar a organizar tu visita por allí, tienes que saber que las Camotes están compuestas por dos islas principales: Pacijan (que será donde te dejará el barco desde Cebú) y Poro, menos turística todavía y con menos lugares que visitar.
Ambas islas están conectadas por un puente, por lo que podrás conocer las dos sin problema durante tu visita. Y ahora sí que sí, después de esta breve introducción, paso a contarte qué se puede hacer en las Camotes 🙂
Las playas de Camotes tienen muchísimo encanto. Te aviso desde ya que no serán las más bonitas del país, sin embargo, el poder estar sin gente alrededor en una playa de arena blanca y aguas cristalinas hará que sientas que estás en el paraíso. Aunque la isla tiene muchísimas playas que visitar, las que más merecen la pena para mi gusto, son las siguientes:
Esta fue la que más me gustó. Aunque nada más llegar encontrarás algunas pequeñas casas flotantes donde poder comer, si vas hacia el fondo a la derecha estarás mucho más tranquilo (si cabe). Además es una muy buena zona para hacer snorkel, ya que podrás ver estrellas de mar, muchísimos peces o incluso serpientes marinas y morenas. Sin duda, esta es una de las playas que no debes perderte en Camotes.
Situada en el barangay Santiago, es una playa mucho más visitada que la anterior. Sin embargo, esto no quiere decir que esté repleta de turistas, ¡al contrario! Cuando estuvimos nosotros, sólo encontramos algunos locales que estaban descansando a la sombra.
Esta playita la conocimos porque el segundo hotel que reservamos en la isla estaba justo aquí. Es una playa súper pequeñita pero era tan tranquila que tenía mucho encanto. A pesar de estar al lado del hotel, nunca hay nadie y se puede acceder gratis. Eso sí, si vas en moto ten cuidado con el camino porque no está asfaltado, por lo que hay muchas rocas y cuando llueve se crean muchos charcos de barro.
Esta es otra de las playas que puedes visitar en tu paso por Camotes, y se encuentra en el hotel Mangodlong Rock Resort. En principio no hay que pagar nada por entrar, pero sí que es cierto que las dos veces que estuvimos consumimos en el restaurante, así que no sé si realmente es obligatorio o no consumir. Además, tiene un pulpo gigante muy curioso encima de las rocas, y sus tentáculos tienen toboganes que van al agua . El hotel tiene una piscina en la que puedes bañarte si quieres por 100 pesos por persona.
Si pensabas que en esta isla eran todo playas paradisíacas te equivocas , porque otra de las cosas que debes hacer en Camotes es conocer las increíbles cuevas que hay. En ellas te encontrarás con piscinas naturales que te harán flipar con las maravillas de la naturaleza (eso sí, ten en cuenta que la altura del agua depende de las mareas, por lo que puedes encontrártelas diferentes). En la isla Pacijan hay 3, cada cual más bonita que la anterior. Toma nota:
Su entrada es la más cara y curiosamente, es la más pequeña de las tres. El precio son 100 pesos por persona y para acceder, tan sólo tendrás que bajar unas pocas escaleras que están justo al lado de la entrada. Una vez dentro, verás una pequeña piscina natural con el agua súper turquesa.
El precio por entrar son 70 pesos por persona y al igual que en la anterior, la entrada a la cueva está prácticamente a unos pasos de donde compras el ticket. Para llegar a la piscina natural, tan sólo tendrás que bajar unas pocas escaleras. Eso sí, una vez dentro, verás que la cueva es muchísimo más grande que la anterior. Normalmente te acompaña un guía hasta dentro donde te enseñará algún que otro murciélago, te dará un poco de información sobre la cueva e incluso te hará una pequeña música con las estalactitas y estalagmitas.
Si bien es cierto que esta cueva es la más impresionante de las tres, también es la más profunda y la que más claustrofobia da (te lo dice una que sufre mucha angustia con estas cosas jaja). Al contrario que en Paradise y Heaven, aquí tendrás que adentrarte bastante en la cueva para llegar a la piscina (exactamente unos 75m) y agacharte para pasar por algunos tramos que son estrechos y bajos. Si no eres aprensivo con estas cosas, te aseguro que esta cueva es uno de los lugares que no debes perderte en Camotes.
Aunque al principio del post te he contado que Camotes son dos islas, en verdad este pequeño islote también forma parte del archipiélago. Se encuentra al norte de la isla y es fácilmente accesible en barco desde Tulang Dako Beach (es un trayecto de unos 5 minutos). Se puede visitar esta isla por libre comprando los tickets en la casetita de paja que verás en la carretera principal, a la altura del muelle (no tiene pérdida).
En teoría, el trayecto son 20 pesos por persona (o sea en total 40 ida y vuelta), pero te querrán hacer el lío diciendo que en ese momento no hay barcos que crucen y que tendrás que pagar el barco completo, que son unos 200 por trayecto.
En un principio nosotros no tuvimos problema por eso (realmente no había nadie que fuese a cruzar), así que pagamos los 400 (ida y vuelta). Al ver que no nos daban ningún ticket y que a la vuelta tendríamos que pedirle a algún barco que nos trajese sin poder demostrar que lo teníamos pagado, les pedimos que nos devolviesen el dinero de la vuelta, y que ya nos preocuparíamos nosotros cuando tuviésemos que volver.
Aunque les costó un poco, nos lo dieron. Pero cuál fue nuestra sorpresa, que de repente empezaron a llegar un montón de niños y empezaron a pagar sólo 5 o 10 pesos y todos se iban subiendo al barco.
Nosotros les dijimos a los de la caseta que queríamos ir en el mismo barco que ellos, que no queríamos uno privado. Y ahí ya empezaron a contarnos unas películas sin sentido y a decirnos que nosotros no podíamos ir en ese barco, que teníamos que ir en uno solos.
Después de mucho insistir, conseguimos que nos devolviesen los 200 que teníamos pagados por la ida, pero cuando quisimos pagar los tickets normales de 20 pesos (como estaba haciendo el resto de la gente), directamente NO NOS DEJARON. Me ignoraban completamente cuando intentaba dialogar y no nos quisieron vender los billetes. Me dejaron en visto 😅.
Así que con todo el cabreo que tenía porque me estaban vacilando en mi cara, nos fuimos sin mirar atrás y no pudimos visitar la isla jajaja. Lo bueno es que teníamos dron, así que lo volamos desde la playita que había allí y santas pascuas. Será por islas paradisíacas a las que ir en Filipinas 🙈.
A pesar de esto, sigo pensando que visitar Tulang Diot es otra de las cosas que debes hacer sí o sí en tu paso por Camotes. Eso sí, cuando intentes ir, diles que esperas a que venga más gente o paga directamente el bote privado. No hagas como nosotros que te quedarás sin ir jaja.
Si tienes días suficientes en esta zona, entonces te recomiendo que cruces a esta isla y conozcas algunos de los atractivos que hay por allí, ya que a pesar de no ser tan turística como Pacijan, tiene algunas cositas interesantes para visitar.
Si bien es cierto que nosotros no llegamos hasta aquí, al ver las fotos del lugar me dio la sensación de que era la más top de todas. Si tienes tiempo suficiente en tu visita a Camotes, te recomiendo que la incluyas en la ruta.
A pesar de ser pequeñas, si estás en la isla Poro puedes que te interese pasarte a echar un vistazo y darte un chapuzón para refrescarte. Están al sur de la isla y se llaman Panganuron Falls y Busay Falls.
Personalmente creo que al ser pequeñas y haber cascadas infinitamente mejores a lo largo del país, es una visita bastante prescindible si vas justo de tiempo. Pero si tienes tiempo suficiente, no dudes en hacer una parada durante la ruta.
Si te apetece seguir explorando las islas, estos son otros de los planes que se pueden hacer por allí:
Si quieres un día de relax o simplemente te apetece disfrutar de una buena comida con vistas al mar, una piscina impresionante e incluso una playita privada, no puedes perderte este lugar.
Se trata del restaurante Bamboo Cafe, que pertenece al hotel Mangodlong Paradise Beach Resort. Si quieres disfrutar de la piscina, tendrás que pagar 500 pesos, de los cuales, 250 se pueden gastar en el restaurante.
Se encuentra nada más cruzar a Poro, en un camino que hay a mano derecha. Son unos acantilados que están adaptados para saltar al mar y suele haber gente local allí. La entrada son sólo 20 pesos por persona, así que si te pilla de paso es otro plan interesante que puedes hacer en Camotes.
Está justo al lado de Heaven Cave, así que puedes aprovechar a asomarte a ver si te gusta. Sinceramente nosotros no pudimos disfrutarla porque las dos veces que fuimos, la marea estaba bajísima y no era muy apetecible. Pero oye, ¡seguro que con la marea alta no tiene nada que ver!
Son dos playitas que están una seguida de la otra. Como te pillarán de paso cuando estés visitando otras partes de la isla, puedes pasarte a echar un vistazo. Al igual que nos pasó con Nonok, aquí también pillamos la marea baja y no lucía mucho. Sin embargo, el caminito para ir de una playa a otra es muy bonito y casi seguro que en la primera encontrarás a algún grupo de filipinos cantando en algún videoke 😉.
Es el lago más grande de Camotes y está ubicado al norte de la isla Pacijan. Allí pasamos la primera noche (sorprendentemente sin mosquitos), y es un lugar donde se puede hacer kayak o sentarte a tomar algo refrescante a la sombra mientras disfrutas de las vistas.
Sin embargo, en el hotel que reservamos la primera noche (diría que los del hotel son los mismos que regentan las actividades del lago) vimos que tenían un mono enjaulado en un espacio súper pequeño, así que teniendo en cuenta que son los mismos dueños, yo no haría ninguna actividad con ellos. De hecho, a la mañana siguiente nada más despertamos nos cambiamos de hotel.
Lo más sencillo para llegar a Camotes es ir desde Cebú. Para ello, tendrás que coger un bus en la North Bus Terminal que te lleve hasta Danao (si les dices que vas a Camotes, ellos mismos te avisarán a la altura del puerto). Calcula que el trayecto es de una hora aproximadamente, pero si hay tráfico puede llegar a tardar mucho más.
Una vez en el puerto, tan sólo tendrás que ir a la oficina y comprar el billete. El primer barco es a las 5.30h y el último a las 17.30h. El trayecto dura dos horas y media y te dejará en Consuelo, en la isla Pacijan. El precio son 300 pesos. Puedes ver los horarios completos en la página web Jomalia Shipping.
Aunque nosotros estuvimos como 8 días porque viajamos muy despacio, con dos días completos creo que es más que suficiente para visitar lo más interesante de las islas. Eso sí, ten en cuenta que el transporte en Filipinas es muy lento y el tráfico en Cebú es horroroso (sobre todo en hora punta), por lo que probablemente pierdas todo el día para ir y para volver.
Para que te hagas una idea, nosotros salimos de Camotes en el barco de las 14.30h y hasta las 00.30h no llegamos a Moalboal, que está a tan sólo 85km de la ciudad de Cebú jaja.
La mejor opción sin duda es dormir en la isla Pacijan, ya que es donde más hoteles hay y donde se encuentran la mayoría de sitios que hay para ver en Camotes. De los 3 hoteles que probamos, sólo te puedo recomendar el último en el que estuvimos, el Camote Tourist Inn. Los otros dos que os propongo, son hoteles muy chulos en los que poder disfrutar de unas buenas vacaciones:
✅ Nombre: Camotes Island Ocean Heaven Resort
Precio: Desde 41€/noche
Nota en Agoda: 8,8
✅ Nombre: Mangodlong Paradise Resort
Precio: Desde 60€/noche
Nota en Agoda: 8,6
Como en la mayor parte del país, la mejor manera de visitar las islas es hacerlo en moto. Encontrarás varios lugares donde reservar una, nosotros lo hicimos enfrente del Mangodlong Paradise Resort y después de negociar un poco (medio minuto jaja) reservamos para varios días por 350 pesos/día.
Si no conduces moto, también puedes coger un triciclo o incluso si vas solo y te animas, puedes ir en alguna moto con alguien. Te doy algunos precios:
La noche que llegamos Camotes en el mismo puerto nos vinieron unos triciclos para llevarnos al hotel. Nos pedían 400 y como nos parecía demasiado, al final nos acabaron llevando dos motos, por 100 pesos cada uno. A la vuelta al puerto, el hotel nos llamó a un triciclo que nos cobró 300 pesos por el trayecto al puerto (o sea que saldría a unos 150 por persona).
Espero que toda esta información sobre qué ver en las islas Camotes en Filipinas te haya servido para organizar tu visita a las islas y que disfrutes mucho durante tu estancia. ¡No te pierdas los siguientes posts si quieres seguir planificando tu viaje por el país!
¿NECESITAS AYUDA?
Si necesitas ayuda personalizada para organizar tu viaje por Filipinas, puedes echarle un vistazo a las asesorías personalizadas que ofrezco. Con ellas, podré ayudarte con cualquier cosa que no consigas terminar de organizar:
ORGANIZA TU VIAJE A FILIPINAS
GUÍA DE VIAJE A FILIPINAS: Consulta la súper guía de Filipinas para conocer todo sobre el país.
SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento. Cobertura frente a COVID, nunca pagues por adelantado.
EXCURSIONES: Reserva aquí los mejores tours por Filipinas.
VUELO DE SALIDA: ¿Necesitas demostrar que sales del país? Compra una reserva por 16$.
TARJETAS € SIN COMISIONES: Saca pesos filipinos en el banco al cambio oficial.
OTROS DESTINOS QUE VER EN FILIPINAS
GUÍA DE FILIPINAS
¿Qué te ha parecido mi artículo? Valóralo con estas estrellitas 🙂
5% descuento en tu seguro de viaje con cobertura COVID
-5% EN TU SEGURO DE VIAJE
Cómpralo ahora y viaja cuando quieras!