LOGO BLANCO CRONICAS DE UNA MOCHILA

RUTA: Mi viaje de 23 días por Sri Lanka

Hoy quiero contarte cómo fue la ruta que yo hice a lomos de Pegasus. ¿Quieres saber qué hay para ver en el país? ¿Quieres saber qué visité yo en mi paso por Sri Lanka? ¿Quieres ideas para saber qué ruta hacer por el país? ¡Pues no te pierdas esta entrada!

QUÉ VER EN SRI LANKA: ¿QUÉ RUTA HICE YO?

Si has estado leyendo más artículos del blog, habrás visto que durante algo más de tres semanas (23 días) estuve de ruta por el país, de los cuales 20 los pasé con mi querido tuk tuk (más conocido como Pegasus). Quiero que sepas cuál fue mi ruta mochilera por allí, así que voy a mostrarte el itinerario que hice yo:

itinerario tres semanas sri lanka

Qué jaleo, ¿no? Pensarás. A medida que iban pasando los días, ya me iba dando cuenta de que no escogí la ruta ideal para conocer el país, ya que di más vueltas de las que debería. Cuando estuve en Trincomalee, en vez de ir a Arugam Bay debería haber ido a Dambulla, de Dambulla bajar a Kandy y de ahí ir a Nuwara Eliya – Ella, y ya sí, ir a Arugam Bay y seguir con el itinerario.

La verdad es que di prioridad a Arugam Bay para poder ver de nuevo a unos amigos y sinceramente, no me fijé demasiado en los kilómetros de más que iba a tener que hacer.

QUÉ RUTA HACER EN SRI LANKA: ITINERARIO RECOMENDADO

Sabiendo todo esto, creo que la mejor ruta para ver Sri Lanka y por tanto,  la que te recomiendo, sería la siguiente:

Negombo → Anuradhapura → Mihintale  → Trincomalee  → Dambulla  → Kandy  → Nuwara Eliya  →Arugam Bay  → Tissamaharama  → Weligama  → Galle  → Negombo.

QUÉ VER EN SRI LANKA EN 23 DÍAS: ITINERARIO DE VIAJE

Sri Lanka es un país prácticamente virgen, en el que se pueden ver un montón de animales libertad. Si quieres que tu viaje sea más único todavía, te aconsejo que visites el país en tuk tuk: te dará una libertad impresionante y verás lugares que no lo harías con tours contratados.

Aquí te dejo las ciudades que visité yo en función del itinerario que seguí y los días que estuve en cada una de ellas. Podrás ver que a mitad de la ruta comencé a viajar bastante más rápido, pero también entenderás el por qué. Además, a lo largo del artículo he ido enlazando información correspondiente a cada ciudad y a los posts que dan más información sobre el tema. ¡Espero que así te sea más útil y te sirva para organizar tu viaje!

Día 1, 2 y 3 de la ruta: Visitar Negombo

El día 1 llegué a Negombo desde Maldivas. Fui en transporte público desde el aeropuerto al centro de la ciudad, busqué el hotel y me fui a dar un paseo y cenar por Lewis Street, la calle turística de la ciudad.

itinerario de viaje para ver sri lanka ruta recomendada

Los siguientes días (2 y 3) los dediqué a visitar Negombo y buscar un sitio que me diese confianza para poder alquilar el tuk tuk y seguir la ruta por el país con él.

Día 4 y 5 de la ruta: Conocer Anuradhapura

El día 4 estuve casi todo el día de viaje yendo a Anuradhapura, salí al mediodía y llegué de noche. Creo que no son tantas horas en verdad, pero me perdí siguiendo las instrucciones de Google Maps (algo habitual en mí en esta ruta por el país 🤣) y llegué bastante tarde.

El día 5 me fui a ver las ruinas y conocer un poco la ciudad. Puedes pinchar aquí si quieres ver la guía rápida para conocer Anuradhapura y así conocer qué se puede hacer por allí.

Día 6 de la ruta: Visitar Mihintale

Como el día anterior no me dio tiempo a ver todas las ruinas (a día de hoy sigo sin saber si las vi todas 😂) madrugué mucho y terminé de verlas esa mañana. Después me fui a Mihintale, una montaña preciosa a unos 15 kilómetros de Anurdhapura, y considerada uno de los 16 lugares sagrados de Sri Lanka.

itinerario de viaje por Sri Lanka que ruta hacer en 3 semanas

No te pierdas las mejores excursiones en español para conocer el país.

Días 7, 8 y 9 de mi itinerario por Sri Lanka: Visitar Trincomalee

El día 7 puse rumbo a la costa este del país. Había leído que era un sitio increíble y con unas playas impresionantes, así que decidí reservar 3 noches para disfrutar de ese paraíso. Yo tengo una opinión personal sobre este lugar, pero así a grandes rasgos, puedo decirte que tanto la ciudad como sus playas me decepcionaron un poco, por no decir bastante.

Así que aquí, en la playa de Nilaveli, aproveché para trabajar y poner en orden mi mente, reflexionando sobre mi nuevo estilo de vida y mi plan de futuro. Te recuerdo que aquí acababa de empezar mi gran aventura, y aún no sabía muy bien cómo gestionar este nuevo mundo que me venía encima (a decir verdad, puede que aún siga sin saberlo jaja).

ITINERARIO DE VIAJE POR SRI LANKA

Días 10, 11, 12 y 13 de la ruta: Conocer los alrededores de Arugam Bay

El punto positivo que le saqué a haber estado en Nilaveli 3 días un poco aburrida fue conocer a Artur y a Miren, así que cuando emprendí de nuevo mi ruta por Sri Lanka (día 10), fui directa hacia Arugam Bay para coincidir de nuevo con ellos. Era lo bueno de no tener un itinerario fijo ni una fecha de fin de viaje: no tenía prisa por ir a un sitio u a otro. O eso era al menos lo que yo creía 😂.

Allí pasé 3 días (el primero fue un viaje extremadamente largo a 40km/h con Pegasus) en los que pude dar un respiro a mi paladar con comida occidental e incluso me aventuré a comer hamburguesas vegetarianas (yo, que soy una asquerosilla para las verduras jaja).

itinerario de viaje por sri Lanka que ver en una ruta de 3 semanas

Arugam Bay tiene playas muy bonitas, así que si quieres el típico ambiente surfero este es uno de los sitios que tienes que ver sí o sí. Es como entrar como en una especie de burbuja dentro de Sri Lanka, donde tienes un montón de tiendas y cosas diferentes para hacer.

Días 14 y 15 del itinerario de viaje por Sri Lanka: Descubrir Kandy

Día 14: Con mucha pena me despedí de mi amiguis y me fui a Kandy. Madrugué “bastante”, pero entre recoger todo, desayunar y despedidas me fui más tarde de lo que debería. Así que aunque me dio tiempo a  llegar en el mismo día (por la noche salen los elefantes a pasear por la selva, así que mejor que no te pille conduciendo por ahí como un tonto) no pude visitar nada, sólo ir a cenar.

El día 15 conduje por la ciudad más caótica del país (junto con Colombo) hasta llegar a unos templos. Después de visitarlos, corrí al hotel a dejar a Pegasus y conocí el resto de la ciudad andando.

Días 16 y 17 de la ruta: Visitar Dambulla

El día 16 del viaje seguí con mi itinerario por Sri Lanka para llegar a otro de los sitios que hay que ver del país: Dambulla. Llegué relativamente pronto, así que aproveché para trabajar un poco, descansar y organizar la visita del día siguiente.

El día 17 de la ruta por el país fui a ver por fin una de las joyas de Sri Lanka: la gran roca de Sigiriya. Al ser un poco caro para mi presupuesto decidí no subir a su cima, sino que opté por ir a su vecina Pidurangala; mucho más barata e igualmente impresionante. También aproveché para visitar el lago que hay cerca y disfrutar de las vistas: Sigiriya y Pidurangala juntas sobre el lago. ¿No me digáis que no es precioso? 🥰.

itinerario por sri Lanka que ruta hacer por el país en 21 días

Si aún no has decidido dónde dormir en tu paso por el país, no te pierdas esta entrada en la que te cuento los hoteles en los que yo me alojé durante mi paso por el país.

Día 18 de la ruta: Ir a Nuwara Eliya

A partir de aquí mi viaje fue cayendo en picado por una serie de acontecimientos que vas a ir viendo poco a poco 😂. Este día (día 18) madrugué mucho para poder seguir mi camino hacia las tierras altas de Sri Lanka y poder hacer la mejor ruta en tren del país: El famoso recorrido desde Nuwara Eliya hasta Ella.

Intenté comprar los billetes pero no había plazas para el día siguiente a la hora que yo quería, y como no podía perder más días (aquí estaba empezando a ser consciente de que tenía que acelerar el paso si no quería arruinarme por alquilar tantos días el tuk tuk 😅) decidí marcharme al día siguiente por la mañana y seguir con mi itinerario por el país.

Si no quieres que te pase como a mí, puedes dejar los billetes reservados del trayecto en este enlace.

Día 19 del itinerario de viaje por Sri Lanka: Conocer Tissamaharama

Después del primer intento frustrado con el tren de Nuwara Eliya a Ella, llegó el intento frustrado number two: el Parque Nacional de Yala. Había oído que este era otro de los sitios que hay que ver en una ruta por Sri Lanka, así que ese fue el motivo principal de ir a Tissamaharama. Pero cuando llegué (día 19), me puse a investigar y resulta que la mitad del parque estaba cerrado y me querían seguir cobrando lo mismo: 72,33€ para ser exactos.

Me pareció un precio demasiado elevado teniendo en cuenta que el objetivo principal de ir al parque Nacional de Yala era ver leopardos, y que donde más se solían ver era justo en la zona que estaba cerrada, así que, muy a mi pesar, decidí no ir. Por si fuera poco, llegué hasta aquí con un cambio de temperatura brutal (en las montañas hacia un frío de co*****) así que acabé cogiendo frío y empecé a tener fiebre. Muy divertido todo 🥲.

RECTA FINAL DEL ITINERARIO DE VIAJE POR SRI LANKA

Día 20 de la ruta: Playa de Weligama

Parece que la lluvia había llegado para no marcharse, así que a partir de aquí fue mi nueva compañera de viaje hasta que cogí el avión de salida. La carrera a contrarreloj que había empezado para devolver el tuk tuk a tiempo (decidí ponerme una fecha límite porque estaba suponiendo un agujero muy importante en mi presupuesto), la lluvia, los intentos frustrados y mi fiebre empezaron a hacerme decaer un poco.

El día 20 llegué pronto a Weligama y quedé de nuevo con Artur y Miren. Como no paraba de llover, no había muchas cosas para hacer (menos mal que estaban ellos para salvarme 🥹). Pasé todo el día con ellos, resguardados de la lluvia jaja. Si tú tienes suerte y te hace buen tiempo, te recomiendo que disfrutes de unas sesiones de surf y si no sabes surfear, puedes probar con alguna clase jeje.

Cuando vayas a Sri Lanka, no te olvides de contratar un buen seguro de viajes para asegurarte de estar cubierto ante cualquier imprevisto que pueda surgir. Aquí te dejo un descuento del 5% para que ahorres al contratar tu póliza.

Día 21 de la ruta: Visitar Galle

El día 21 aproveché para descansar un poco (la maldita fiebre me estaba dejando hecha polvo) y cuando el paracetamol me hizo efecto, quedé para comer con Miren y Artur y me despedí de ellos con un “hasta pronto”. Así que cuando terminé, aprovechando que salió un poco el sol, seguí con mi itinerario rumbo a Galle. En este camino es donde se pueden ver los típicos pescadores zancudos de Sri Lanka, así que aprovecha para conocer este estilo de pesca tan único.

itinerario de viaje por Sri Lanka que ver en el país en 3 semanas

Llegué a Galle y no paraba de diluviar, y mi mal cuerpo no me daba tregua así que me quedé en el hotel. ¿Qué otra cosa podía hacer? 🤣

Día 22 y 23 de mi ruta por el país: Acabar el viaje en Negombo

Al día siguiente (día 22) parece que ya me encontraba mejor, así que aproveché la mañana para conocer el fuerte de Galle (otra de las cosas que hay que ver en una ruta por Sri Lanka) y las cosillas que hay por los alrededores. Por suerte, terminé la visita justo a tiempo: 5 minutos antes de que empezase a diluviar como si no hubiese mañana. Así que con esa lluvia infernal cogí rumbo a Colombo.

Por el camino mi mente empezó a divagar y de repente quería marcharme del país. Esos últimos días no había disfrutado apenas y quería marcharme de Sri Lanka con un buen sabor de boca, así que me vine arriba y empecé mirar vuelos para marcharme a Tailandia. Encontré un vuelo perfecto para el día siguiente, así que cambié mis planes y decidí ir hasta Negombo directamente. Llegué súper tarde y fui directa a cenar y a dormir.

El último día de la ruta por Sri Lanka (día 23) lo pasé en el hotel de Negombo. No paraba de diluviar y tuve la suerte de que el check out del hotel era hasta las 18.00h. Así que cuando fue la hora de marchar, devolví el tuk tuk y quedé con unos amigos de mi padre para cenar con ellos y hacer tiempo hasta que me llevaron al aeropuerto.

Y este es todo mi paso por el país jaja ¿Qué te ha parecido el itinerario que hice por Sri Lanka? Como puedes comprobar, el viaje empezó siendo muy top pero por cosas que escaparon a mi control fue cayendo en picado, cuesta abajo y sin frenos 😂. Espero que mi experiencia al menos te haya servido para organizar mejor tu paso por el país. A continuación te dejo más consejos para que puedas seguir organizando tu viajazo por Sri Lanka. ¡No te los pierdas!

ORGANIZA TU VIAJE A SRI LANKA

✅ GUÍA DE SRI LANKA: Consulta la súper guía de Sri Lanka para conocer todo sobre el país.

✅ SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento. Cobertura frente a COVID, nunca pagues por adelantado.

✅ TRANSPORTE: Deja reservados tus trayectos por Sri Lanka con antelación.

✅ EXCURSIONES: Reserva aquí los mejores tours por Sri Lanka.

✅ VUELO DE SALIDA: ¿Necesitas demostrar que sales del país? Compra una reserva por 14$.

¿NECESITAS AYUDA?

Si necesitas ayuda para organizar tus vacaciones, puedo asesorarte y ayudarte a organizarlo. En el siguiente botón puedes ver en qué consisten mis servicios de asesoría y de consultoría de viajes y además, encontrarás un ebook con el que aprenderás a planificar un viaje desde cero. ¡No te lo pierdas!

OTROS DESTINOS EN SRI LANKA

OTROS CONSEJOS SOBRE SRI LANKA

GUÍA COMPLETA PARA VIAJAR A SRI LANKA

GUIA PARA VIAJAR A SRI LANKA
10/10

¿Qué te ha parecido mi artículo? Valóralo con estas estrellitas 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

5% descuento en tu seguro de viaje con cobertura COVID

🔥 -5% EN TU SEGURO DE VIAJE🔥

Cómpralo ahora y viaja cuando quieras!