Si estás planeando tu visita a Anuradhapura estás en el sitio adecuado: aquí te mostraré una guía rápida sobre qué ver en Anuradhapura y algo más de información para que no te vuelvas loco.
Antes de decidir si ir a Anuradhapura o no, déjame contarte algo: en Sri Lanka hay tres complejos de ruinas en los que para entrar tendrás que pagar sí o sí. Éstos son: Anuradhapura, Sigiriya y Polonaruwa. Yo no estaba dispuesta a pagar por los tres ya que serían 75€ para ver sólo 3 sitios (algo que desde fuera parece poco, pero que a mí me desajustaba el presupuesto). Así que, ¿qué hice? Decidí escoger uno y el resto, muy a mi pesar, dejarlos para la siguiente visita al país.
Escogí ver las ruinas de Anuradhapura por varias razones:
✅ Me habían hablado muy bien y estaba relativamente cerca de Negombo, que era desde donde empezaba la ruta.
✅ Enfrente de Sigiriya está el monte de Pidurangala al que también se puede ir, y tienes las mismas vistas que desde Sigiriya o incluso mejores (nunca lo sabré porque no subí a Sigiriya jaja), por lo que pensé que podía ahorrarme la entrada a Sigiriya.
✅ Polonaruwa no entraba en mis planes. Así que después de sopesarlo, decidí pagar las entradas a Anuradhapura e irme a la aventura con Pegasus.
Si aún no has reservado tu alojamiento en el país, no te pierdas la entrada en la que te cuento los hoteles en los que yo estuve alojada durante mi estancia en Sri Lanka.
Lo que hace la inmensa mayoría de la gente que llega allí es ver las ruinas, ya que las ruinas de Anuradhapura son Patrimonio Nacional de la UNESCO. Estas ruinas están un poco esparcidas en los alrededores de la ciudad, por lo que te recomiendo que si vas a verlas por tu cuenta, te informes antes de dónde están ubicadas cada una exactamente.
Al no ser un único complejo, cada parte tiene sus “normas”. Hay algunas ruinas que son gratuitas, y otras que tendrás que pagar para verlas.
La entrada son 30USD por persona, y el ticket es válido únicamente para un día. Esta entrada sólo incluye algunas ruinas, así que te aconsejo que vayas primero a ver esas para que te dé tiempo a ver todas las de pago en un día.
No sabría contestar a eso porque a mí me parece que esa es una opinión totalmente personal que depende de muchos factores: si has visto más ruinas o no, si supone mucho esfuerzo para tu presupuesto desembolsar 30USD para ver unas ruinas… etc.
Por ello, te dejo unas fotos para que puedas disfrutar y decidir por ti mismo si crees imprescindible pagar o crees que es mejor ver sólo las ruinas de Anuradhapura que son gratuitas:
En el hotel en el que estuve yo, me ofrecieron la posibilidad de alquilar un tuk tuk con conductor para que me llevase a ver todas las ruinas. Como yo ya tenía el mío, decliné la oferta amablemente, aunque más tarde me cagué un poco en aquella decisión. La cosa es que yo me fui con mi Pegasus a la aventura, y como no tenía mapa ni nada me guié por Google maps. Según el mapa, era bastante sencillo, pero para mí no lo fue en absoluto.
Las dos formas más típicas para visitar la ciudad son estas:
Si haces como yo, te recomiendo que vayas con las ruinas ya buscadas y bien ubicadas. Cuando te digo “bien”, quiero decir “muy bien”: pregunta en tu alojamiento. No te fíes de las ubicaciones de Google Maps ni de Trip Advisor (a mí no me sirvieron de mucho). ¡Ver Anuradhapura por libre es muy divertido así que yo te aconsejo esta opción!
Esta opción está bien si vas con el tiempo justo o no te apetece dar vueltas a ver si encuentras algo o no. Lo bueno de esto es que ahorras tiempo, lo malo es que te costará más dinero y perderás el factor sorpresa.
Consejito: he oido que algunos tuk tukeros dan “propinas” a los que están en las entradas para que les dejen pasar. Igual tienes suerte y puedes ver los templos de pago sin tener que pagar tanto.
En tu viaje a Sri Lanka no te olvides de contratar un seguro de viajes que te cubra cualquier incidendia que puedas tener. Aquí te cuento cuál es el mejor seguro de viajes para Sri Lanka y por qué lo recomiendo. Además, podrás contratar el seguro con un 5% de descuento sólo por leerme. Si quieres acceder directamente al descuento y calcular tu presupuesto, puedes hacerlo aquí.
✅ En todos y cada uno de los templos te harán descalzarte un buen rato antes de ver el templo, así que te aconsejo llevar un par de calcetines en la mochila para no achicharrarte los pies y estropearte la visita (yo lo aprendí demasiado tarde).
✅ En muchos sitios te harán pagar una “donación” por dejar el calzado, así que si eres de los que no le gusta estar pagando a lo tonto (como aquí una servidora jaja) puedes probar a ponerte los calcetines antes de que te digan nada y guardarte las chanclas en la mochila. Ya me dirás si te funciona 😉.
✅ No te hagas selfies con los Budas: es de muy mal gusto para los budistas y además, ¡está prohibido!
Yo vi todo (si es que no me perdí algo, porque di mil vueltas) en un día y medio más o menos. Si pagas entrada para ver las ruinas, te recomiendo que primero veas todas las que estén incluidas y dejes las gratuitas para después, ya que la entrada sólo es válida para un día.
A mí me quedó alguna cosa sin ver de las que entraban ya pagadas. Así que al día siguiente fui con mi cara de cordero degollado para que “por favor por favor” me dejasen ver lo que quedaba. Y funcionó.
Si madrugas mucho puede que te dé tiempo a ver Anuradhapura por libre en un día, y si por lo que sea no te da tiempo, puedes verlo la mañana siguiente como hice yo. Si vas con el tiempo más justo y no quieres perderte nada, coger un tuk tuk con conductor para ver los puntos importantes sería una buena opción.
Y ya para los que viajan con el tiempo apretadísimo, existe la opción de contratar un tour privado que te recoja directamente en Sigiriya y te lleve a conocer todas las ruinas, te explique todo en español y te lleve de vuelta a Sigiriya, todo en el mismo día. Así podrás ahorrarte pasar la noche en Anuradhapura.
Lo mejor de esto es que puedes aprovechar el tiempo al máximo y que además tienes un guía que explica en tu idioma toda la historia de las ruinas. Puedes ver más información del tour aquí.
Y por ahora, esto es todo lo que tengo para enseñarte sobre qué ver y qué hacer en Anuradhapura. ¿Qué te ha parecido? ¿Habías estado ya? Si estás organizando tu ruta por el país no te pierdas todos los consejos y artículos que tengo, estoy segura de que te ayudarán un montón a seguir organizando tu ruta por el país:
ORGANIZA TU VIAJE A SRI LANKA
GUÍA DE SRI LANKA: Consulta la súper guía de Sri Lanka para conocer todo sobre el país.
SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento. Cobertura frente a COVID, nunca pagues por adelantado.
TRANSPORTE: Deja reservados tus trayectos por Sri Lanka con antelación.
EXCURSIONES: Reserva aquí los mejores tours por Sri Lanka.
VUELO DE SALIDA: ¿Necesitas demostrar que sales del país? Compra una reserva por 14$.
¿NECESITAS AYUDA?
Si necesitas ayuda para organizar tus vacaciones, puedo asesorarte y ayudarte a organizarlo. En el siguiente botón puedes ver en qué consisten mis servicios de asesoría y de consultoría de viajes y además, encontrarás un ebook con el que aprenderás a planificar un viaje desde cero. ¡No te lo pierdas!
OTROS DESTINOS EN SRI LANKA
OTROS CONSEJOS SOBRE SRI LANKA
GUÍA COMPLETA PARA VIAJAR A SRI LANKA
¿Qué te ha parecido mi artículo? Valóralo con estas estrellitas 🙂
5% descuento en tu seguro de viaje con cobertura COVID
-5% en tu SEGURO DE VIAJE
Cómpralo ahora y viaja cuando quieras