¿Buscas información para viajar a Maldivas? ¿Quieres saber las recomendaciones antes de viajar allí? ¿Quieres consejos para visitar Maldivas y que tu estancia sea lo más real e increíble posible? Si sigues leyendo encontrarás respuesta a muchas preguntas que ni siquiera te habías planteado.
Cuando oímos hablar de Maldivas, la primera imagen que nos viene a la mente son los resorts de lujo a los que sólo pueden acceder unos pocos privilegiados. Esas hileras de cabañas flotantes en medio de un mar cristalino, con un cristal en el suelo para poder ver el fondo de mar y sin salir de tu propia habitación. Vamos, un lugar donde dormir sólo apto para nuestros sueños.
Como ya sabes, Maldivas es un país musulmán. Así que aunque están acostumbrados al turismo yo considero que ante todo, es importante respetar su cultura y sus costumbres. Por ello, lo primero que voy a hacer es darte estos consejos para que prepares tu equipaje y puedas disfrutar del paraíso siendo a la ver respetuoso con los locales.
Si te vas a alojar en un resort, probablemente toda esta información que te dé te sirva de poco. Pero si vas a viajar a una isla local convivirás con ellos y tendrás que seguir las siguientes normas (o al menos deberías):
✅ BIKINI BEACH: Sólo podrás estar en bañador y meterte al agua con él en las playas destinadas para ello. En el resto de playas y sitios tendrás que ir vestido. Pero no te preocupes, las islas locales normalmente son muy pequeñas y probablemente la bikini beach quede a un paso de tu hotel. Además, estas playas al ser prácticamente para turistas, están muy limpias y son paradisíacas.
✅ RECOMENDACIÓN: Cada uno es libre de hacer y vestir como considere, eso está claro. Pero a mí personalmente me gusta vestir un poco acorde al país en el que estoy. Sabiendo que es un país musulmán, por respeto yo siempre traté de ir algo “recatada”. Si me ponía tirantes, trataba de ponerme algo largo por debajo, y si me ponía un pantalón corto, intentaba ponerme una camiseta cerrada de manga corta. Igual para ellos seguía enseñando demasiado, pero yo al menos sentía que estaba respetando su cultura un poquito más.
✅ ESTÁ PROHIBIDO EL ALCOHOL: Para los que les gusten las cervecitas en una terraza allá va un dato importante: No tendrás alcohol por ningún lado y tampoco podrás meterlo al país (así que no intentes llevarte una botellita pequeña en la mochila). Esta regla no existe en los resorts y en el hotel que hay en la isla del aeropuerto. Así que allí podrás beber, aunque tendrás que pagar una buena cantidad por ello. Si eres de los que les gusta tomarse una cervecita con vistas a la playa, te recomiendo la alternativa barata por la que opté yo: zumos de frutas riquísimos que podrás encontrar en cualquier bar.
Por supuesto que sí. Si no, ten por seguro que yo no hubiese ido. En esta guía low cost súper completa puedes encontrar toda la información relativa al país, con información sobre el visado, presupuestos, itinerario de viaje para 8 días.. etc. Estoy segura de que te va a servir.
Yo no concibo viajar sin un buen seguro que me cubra cualquier cosa que pueda pasarme: una intoxicación, pérdida de vuelos o de conexiones entre ellos, puedes perder una maleta, que te roben, o que tengas un accidente (tampoco quiero ponerme en lo peor ). Por eso, te recomiendo que le eches un vistazo al post que escribí sobre por qué viajar seguro en el que te cuento cuál es el mejor seguro de viajes. Además, puedes contratarlo con 5% de descuento sólo por leerme pinchando en el siguiente botón:
Viajar a Maldivas es algo con lo que muchos hemos soñado alguna vez, y probablemente eso que has imaginado no difiera mucho de la realidad. Maldivas es como todos lo imaginamos cuando vemos propaganda sobre las islas… Un auténtico paraíso de sol y playa.
Yo visité dos islas (Dhiffushi y Gulhi) además de la capital Malé, en la que sólo pasé las horas de tránsito al llegar y en el cambio de islas. Si quieres un lugar en el que desconectar de todo, relajarse y disfrutar de sus playas y fondo marino lleno de vida: no lo dudes. Maldivas es tu destino.
Aquí te dejo 13 cosas que hacer en Maldivas para que puedas ir organizando tu viaje. Advertencia: si viajas a estas islas, no vas a querer volver a tu casa. ¡Avisado estás!
Creo que esto tiene que ver con dónde está situado Maldivas con respecto al ecuador, pero hasta ahora no había visto un sol tan recto en toda mi vida. Te explico, en las horas en las que más pegaba el sol, yo lo miraba y lo veía perpendicular al suelo; es decir, estaba literalmente encima de mi cabeza. Como si te pones debajo de una bombilla y tienes que girar toda la cabeza hacia arriba. Y eso antes de viajar a Maldivas no lo había visto en ningún sitio (¡o al menos no me había fijado!)
Evidentemente son sus playas y su fondo marino. Es increíble.
La suciedad que hay en las islas en general, y en las playas en particular. Lo peor de todo es que eso no lo he visto sólo en este país. Hay muchos lugares en los que no se preocupan para nada de la suciedad que generan, y mucho menos se preocupan de gestionar esos residuos. Sólo limpian las playas que son para los turistas; las bikini beach.
Maldivas es un país increíble, de eso no hay duda. Me dejó muy buen sabor de boca y estoy deseando poder volver. Debes saber que es un país que poco a poco va abriendo sus islas locales al turismo y eso se nota. Aún no está explotado.
🔥CONSEJO🔥: sigue un poco los horarios de los locales para que puedas ver la vida real del país: cómo van al colegio, sus rutinas, cómo juegan y cómo pasan su día a día.
✅ DHIFFUSHI: Te aconsejo visitar Dhiffushi ya que está lo suficientemente alejada de la capital como para que la gente prefiera ir a islas más cercanas, pero no lo suficientemente lejos como para no ir. Es muy tranquila y apenas vi turistas. Tuve la playa prácticamente para mí sola.
✅ THULUSDHOO: Yo no estuve allí, pero dicen que es uno de los mejores sitios para hacer surf en Maldivas. Así que si quieres surfear, te aconsejo que vayas a la isla de Thulusdhoo.
✅ GULHI: Es la isla en la que yo estuve y había un ambiente perfecto: gente local y algún que otro turista con presupuesto mochilero. Te aconsejo que vayas a la isla de Gulhi ya que además de ser muy bonita, la mayor parte del tiempo la playa era únicamente para mí.
✅ MAAFHUSHI: Dicen que es la isla mochilera de Maldivas por excelencia. Yo evité ir allí porque tenía el presentimiento de que iba a estar demasiado explotada. No sé cómo es en realidad, pero creo que con Gulhi hice la mejor elección.
✅ GURAIDHOO: Aquí podrás bucear con tiburones y ver macro (nudibranquios...etc).
✅ RASHDOO: Principalmente verás tiburones y mantas.
✅ FULIDHOO: Un buen spot para bucear aquí es Alimatha.
Una recomendación general que te doy, es que te pongas en contacto con los hoteles en los que te vas a alojar, por si tienen alguna información de primera mano que darte. Probablemente ellos se pongan en contacto contigo directamente y sin esperar a que tú les escribas primero.
Te darán información de cómo llegar al hotel o si hay algún cambio en los horarios de ferrys. Aquí tienes los hoteles en los que estuve yo, por si quieres echar un vistazo los alojamientos que escogí por muy poco dinero.
Aunque Maldivas es un destino al que se puede viajar barato, si tienes un presupuesto algo más holgado te recomiendo que le eches un vistazo a las siguientes actividades, ya que harán que tu paso por el país sea inolvidable:
Maldivas es un destino de sol y mar así que te aconsejo no pisar sus playas sin haber metido en la mochila lo siguiente:
✅ Crema de sol: sin esto, estás literalmente muerto. Los rayos de sol de Maldivas son súper fuertes, y a menos que quieras quedarte como un cangrejo, tendrás que ponerte protección alta. Y no vale que me digas: es que yo tengo la piel curtida, que yo me pongo más negro que un tizón… bla bla. Aquí eso no vale, te quemarás seguro.
✅ Cámara de fotos acuática: si tienes una go pro o algo similar, ni se te ocurra dejártela olvidada en casa. Vas a conseguir unas fotos increíbles bajo el agua.
✅ Gafas y tubo de snorkel: a no ser que quieras coger prestado el tubo y las gafas de otra persona, te aconsejo que lleves un kit de snorkel para no perderte absolutamente nada.
✅ Ropa fresca y que no enseñe mucho: Si vas con ropa muy corta y estás todo el día bajo el sol te acabarás quemando.
Aunque en Maldivas aceptan dólares americanos y tarjeta de crédito como forma de pago (esta última sólo en los hoteles) yo te recomiendo pagar con la moneda local. Cambia dinero en el mismo aeropuerto, una vez aterrices allí.
Es importante saber que no hay cajeros automáticos en las islas pequeñas (al menos en las que yo estuve) así que calcula bien cuánto dinero vas a gastarte. Para ello te recomiendo este presupuesto para mochileros, y que así puedas hacer un cálculo general de cuánto podrá costarte el viaje.
¿Qué te ha parecido toda esta información sobre Maldivas? ¿Te han parecido útiles mis consejos? ¿Crees que deberías saber algo más antes de viajar al país? A continuación te dejo más consejos que te servirán para organizar tus vacaciones al país:
ORGANIZA TU VIAJE A MALDIVAS
GUÍA DE MALDIVAS: Consulta la súper guía de Maldivas para conocer todo sobre el país.
SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento. Cobertura frente a COVID, nunca pagues por adelantado.
TRANSPORTE: Deja reservados los trayectos por Maldivas con antelación.
EXCURSIONES: Reserva aquí los mejores tours por Maldivas.
VUELO DE SALIDA: ¿Necesitas demostrar que sales del país? Compra una reserva por 14$.
¿NECESITAS AYUDA?
Si necesitas ayuda para organizar tus vacaciones, puedo asesorarte y ayudarte a organizarlo. En el siguiente botón puedes ver en qué consisten mis servicios de asesoría y de consultoría de viajes y además, encontrarás un ebook con el que aprenderás a planificar un viaje desde cero. ¡No te lo pierdas!
CONSEJOS PARA VIAJAR A MALDIVAS
GUÍA COMPLETA PARA VIAJAR A MALDIVAS
¿Qué te ha parecido mi artículo? Valóralo con estas estrellitas 🙂
5% descuento en tu seguro de viaje con cobertura COVID
-5% en tu SEGURO DE VIAJE
Cómpralo ahora y viaja cuando quieras
2 comentarios
gracias por la info, me ha parecido muy útil, pensamos viajar el próximo año, a maldivas, seguire buscando información, un saludo
oscar palenzuela
¡Hola Óscar!
¡Gracias a ti por leerme! Me alegro de que esta info sea útil para vuestro próximo viaje a Maldivas. Si en un futuro tienes más dudas pregúntame y te ayudaré en lo que pueda.
¡Saludos! 🙂