Organiza tu viaje a Camboya
Kampot es un pequeña ciudad del sur de Camboya que se encuentra a pocos kilómetros de la costa y a orillas de un río. Esta ciudad es famosa por la producción de pimienta de alta calidad y también por la producción del durian, esa fruta tan conocida en el sudeste asiático por su pestuncio tan peculiar jaja.
Aunque se trata de una ciudad muy pequeña, en Kampot hay muchos alojamientos y restaurantes baratos, por lo que no tendrás problema para pasar allí varios días con un presupuesto ajustado. Hoy quiero contarte las diferentes cosas que puedes ver y hacer en Kampot y su vecina Kep. ¿Preparado?
A pesar de ser una ciudad pequeña, Kampot ofrece varias actividades que no puedes perderte si la visitas. Una de ellas es pasear por la orilla del río que la bordea, donde vas a poder disfrutar de unas vistas muy bonitas y verás un montón de barcos transformados en restaurantes y bares.
Otra de las cosas que puedes hacer en el centro de Kampot es visitar su mercado nocturno, otro de los atractivos turísticos de la ciudad. Aunque no es el mercado nocturno más animado que existe, puedes ir allí por la noche para estar entretenido y darte un paseo después de cenar.
Kampot no ofrece gran cosa para hacer por las noches, así que si quieres hacer algo sin tener que quedarte en el hotel, puedes pasarte por aquí para dar un paseo. En él encontrarás puestos en los que podrás comprar ropa, souvenirs y probar la comida local entre otras cosas.
Como acabo de contarte, Kampot no es un lugar excesivamente animado por las noches así que además de dar un paseo por el mercado nocturno, otra de las cosas que puedes hacer es cenar y tomarte unas cervezas en las terrazas que encontrarás a lo largo de la orilla del río.
La que más me gustó, fue la terraza del ático del hotel en el que me quedé, “Good Mornig Kampot”. En ella podías cenar comida occidental o Khmer y tomarte unas cervezas a buen precio y con unas vistas bastante chulas al río.
Este Parque Nacional está a unos 15 kms de la ciudad y es sin duda una de las visitas obligadas que debes hacer en tu paso por Kampot. En esta antigua estación de montaña, hoy en día abandonada, encontrarás varios sitios con los que te quedarás entretenido toda la mañana.
AVISO A NAVEGANTES: Por mucho sol que haga en Kampot, ¡llévate algo de abrigo! Allí suele hacer frío y suele haber bastante niebla. Hay una especie de microclima que notarás en cuanto empieces a subir al Parque Nacional (yo un día intenté ir pero nada más empezar a subir se puso a llover tanto y hacía tanto frío que tuve que dar la vuelta y volver otro día). Si no quieres coger frío o perder un día por tener que anular el plan, hazme casito .
Esta enorme estatua será el primer sitio interesante que verás en tu visita al Parque Nacional “Preah Monivong Bokor”, ya que está nada más llegar. Se supone que representa a la guardiana de los viajeros y pescadores.
Aquí, además de ver la propia estatua, también disfrutarás de unas increíbles vistas tanto de la zona de Kampot como de la isla de Phu Quoc (Vietnam).
Este pequeño palacio está justo enfrente de la estatua de Lok Yeay Mao y se hizo famoso por ser la residencia de verano del antiguo rey Sihanouk. Aunque su aspecto es un poquillo lúgubre (hoy en día está en ruinas), merece la pena echarle un vistazo.
Al igual que pasa con el “palacio negro”, de la iglesia sólo se mantiene la estructura. Cuando estuve yo, dentro sólo había un pequeño altar de piedra y un par de pequeñas esculturas de la virgen, que tenían pinta de que alguien las había puesto ahí hacía poco.
Cuando yo la visité hacía un día increíble (por suerte jaja), pero en un día nublado y oscuro debe poner los pelos de punta. Sinceramente, daba un poco de mal rollete.
Justo al lado de la antigua iglesia y subiendo por unas escaleras, encontrarás un mirador desde el que se ve toda la ladera de la montaña. En verdad yo nunca llegué a saber cómo era la ladera porque estaba llena de nubes. Pero no me importó, ya que al estar cubriendo absolutamente todo, le daban un toque muy guay al asunto.
Recuerda que puedes dejar comprados los transportes con antelación para tu ruta por Camboya.
Al igual que el palacio y la iglesia, de la oficina de correos del Parque Nacional “Preah Monivong Bokor” sólo se mantiene la estructura principal. Bajo mi punto de vista tampoco hay demasiado que ver, pero ya que estás aquí, no cuesta nada entrar y curiosear un rato. Puedes dejar volar la imaginación pero sin pasarte, porque puede llegar a acojonar un poco jaja.
Justo enfrente está la oficina de correos “moderna”. El camino se acaba ahí pero si sigues andando por el caminito que hay, verás dos edificios en ruinas a los que quería entrar pero no lo hice, ya que estaban prácticamente cubiertos por la vegetación. Además se oían unos ruidos extraños que salían de allí dentro así que pensé… “va a ser que paso de meterme ahí” (True story).
Poco antes de llegar a la oficina de correos está el antiguo casino. Había leído que era uno de las mejores cosas que ver en el Parque Nacional de Bokor, pero cuando llegué vi que ya estaba restaurado y por tanto, ya no era posible su visita. Así que no he querido añadirlo a la lista de cosas que hacer en Kampot ya que si ya está reformado, para mí ya ha perdido su encanto, ¿no crees?
Por último, pero no menos importante, puedes ir a visitar las cascadas de Popokvil. Aunque en verdad no son las más increíbles que vas ver, merece la pena pasarse para disfrutar del entorno. Estas cascadas son el único sitio en el que vas a tener que pagar para entrar (0.75$), pero a cambio te darán un vaso de jugo de caña de azúcar o un botellín de agua en el restaurante que hay en el río.
Sus aguas medio marrones no invitan al baño precisamente jaja pero le dan un toque diferente, porque yo al menos nunca había visto un río de ese color. En la parte de arriba de la cascada hay unas piedras en las que puedes sentarte a descansar un poco y disfrutar de las vistas, mientras te tomas el juguito o el agua que te entra con el ticket. Sin duda, un sitio genial donde terminar tu visita por el Parque Nacional “Preah Monivong Bokor”.
Si aún has contratado tu seguro de viaje para ir a Camboya estás de suerte porque te traigo un 5% de descuento para que ahorres en tus próximas vacaciones ☺️.
Si eres de esos aventureros a los que les gusta ver un poco más allá de las típicas rutas, te propongo dos cosas que puedes hacer en los alrededores de Kampot.
Las cuevas que te recomiendo se llaman “Kampong Trach Water Cave” y sólo te aconsejo verlas si tienes tiempo suficiente, ya que están a unos 44km de distancia de Kampot (poco más de una hora de trayecto).
Las cuevas en sí no es que sean espectaculares, pero las vistas que hay desde arriba sí lo son. La visita es gratis (al menos nadie me pidió dinero para verlas) y lo mejor de todo, sin duda, fue el increíble camino para llegar hasta allí. Si vas a ver estas cuevas, disfrutarás un montón viendo una Camboya rural durante prácticamente todo el trayecto.
Si me sigues desde hace tiempo sabrás que me encanta perderme en cada sitio al que voy. Para mí es la mejor forma de conocer un lugar, ya que podrás ver cosas auténticas del país y prácticamente sin turismo. 100% recomendable.
Otros artículos que pueden interesarte: Cómo llegar a Kampot y ¿Dónde dormir bueno, bonito y barato en Kampot?
Kep es un pequeño pueblo pesquero a poco más de 20kms de Kampot y se encuentra a orillas del océano Pacífico. Este pueblo tan tranquilo es conocido principalmente por dos cosas: los campos de pimienta que lo rodean y el mercado local de cangrejo “Crab Market”.
Aunque en este pequeño mercado al lado del mar puedes encontrar muchas más cosas para comer (como pescados, langostinos, pollo frito, etc…) el plato estrella aquí es, sin duda, el cangrejo a la pimienta. Este pequeño mercado es genial ya que puedes ver la vida real de los locales, mientras pruebas el plato típico de la zona.
La pimienta es quizá, lo que más famosa hace a esta región, por lo que visitar alguna de sus plantaciones es otra de las cosas que hacer si visitas la zona. Yo lo intenté pero fue un fiasco. Después de conocer el mercado del cangrejo, fui a visitar una de las plantaciones de la que había leído recomendaciones, ya que según google maps (cómo no jaja) se encontraba a pocos minutos del mercado.
Al llegar me encontré un cartel con el nombre de la plantación así que entré. Pero para mi sorpresa allí no había nadie; sólo un señor que no sabía ni papa de inglés. Con este percal y viendo que a lo lejos se acercaban unas nubes con muy mala pinta, desistí y me fui de nuevo al hotel. Espero que si decides hacer esta visita tengas más suerte y si te apetece, te animo a que me cuentes tu experiencia .
Yo el primer día alquilé una moto en el mismo hotel por 5$/día y después alquilé una moto varios días más por 4$/día en otro sitio. Esta tienda estaba por la zona de atrás de mi hotel. Con ella conocí Kampot y los alrededores sin ningún problema ya que las carreteras están en bastante buen estado y las distancias no son demasiado largas.
Si quieres viajar tranquilo, te aconsejo que pases 2 o 3 días en la ciudad, aunque si andas con prisas probablemente te dé tiempo a ver en un día lo más imprescindible de Kampot y Kep. Eso sí, tendrías que madrugar mucho, ir con el tiempo pegado al culo y no podrías hacer la rutilla en moto hasta la cueva Kampong Trach Water, algo que a mí me pareció una pasada y súper auténtico. Tenlo en cuenta .
Como ves, aunque Kampot sea un pueblo muy pequeño es una parada imprescindible en tu ruta por Camboya, y espero que este post con los imprescindibles de Kampot y Kep te haya ayudado a decidir qué ver allí. Si estás planeando tu viaje, sigue leyendo porque te traigo más posts que seguro te serán de mucha ayuda. ¡No te los pierdas!
¿Necesitas ayuda?
Si necesitas ayuda personalizada para organizar tu viaje por Camboya, puedes echarle un vistazo a las asesorías personalizadas que ofrezco. Con ellas, podré ayudarte con cualquier cosa que no consigas terminar de organizar:
Sigue planificando tu viaje a Camboya
GUÍA DE VIAJE A CAMBOYA: Consulta la súper guía de CAMBOYA para conocer todo sobre el país.
SEGURO DE VIAJE: 5% de descuento. Cobertura frente a COVID, nunca pagues por adelantado.
EXCURSIONES: Reserva aquí los mejores tours por Camboya.
VUELO DE SALIDA: ¿Necesitas demostrar que sales del país? Compra una reserva por 16$.
TARJETAS € SIN COMISIONES: Saca rieles y USDs en en el cajero de Camboya al cambio oficial.
RESERVA TU TRANSPORTE: Compra los billetes por adelantado y no te quedes sin tu plaza.
Más tips sobre Kampot y Kep
Más tips sobre Camboya
Otros destinos en Camboya
GUÍA DE CAMBOYA
¿Qué te ha parecido mi artículo? Valóralo con estas estrellitas 🙂
5% descuento en tu seguro de viaje con cobertura COVID
-5% SEGURO DE VIAJE
¡Cómpralo y viaja cuando quieras!